Un clima de tensión reina en las afueras de las oficinas del Anses de la ciudad de Tartagal, puesto que desde la jornada de ayer, vecinos de las comunidades originarias se manifestaron solicitando la continuidad de las pensiones que reciben, puesto que éstas habrían sido eliminadas por decisión de Nación.
Alejo Gonzales, cacique del Km 6 manifestaba: «el motivo del reclamo es que a nosotros, el pueblo indígena, le llegó la carta documento de las pensiones y estamos muy preocupados porque acá los médicos, te piden abonar cada consulta». Asimismo señalaba que el sueldo que perciben es muy poco en relación a los gastos médicos y diarios, más aún considerando que cada vez «cuesta mas caro vivir».
«Hemos tenido una reunión en Km 6 y hoy tenemos la determinación para venir con cada familia, instalarnos y quedarnos por tiempo indeterminado hasta que nos conteste el gobierno. El pedido solamente que deje sin efecto a los pensionados», aseveró Gonzales, quien además comentó que recibieron un total de 2800 notificaciones y el proceso que cada vecino debe realizar para actualizar sus documentos se ve obstaculizado por la falta de turnos en centros médicos y además el costo que eso requiere.
Es una realidad que el plan motosierra impulsado por el presidente Javier Milei inició atacando a los sectores mas vulnerables de la Argentina, primero los trabajadores y jubilados y ahora pretenden arrazar con las comunidades originarias.
En este segundo día de protesta, los caciques en unión manifestaron: «Este mes Nación quitó las pensiones no contributivas en pleno crecimiento de precios, en el marco de el déficit laboral FORMAL en la zona, en medio de la angustia por la pérdidas de hogares por la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo, cientos de infancias y adultos mayores enfermos por la intoxicación que les provoca beber agua contaminada, salada y marrón».
Asimismo, en el calor del reclamo exclamaban: «Sin sentido de humanidad abandonó a miles de familias quitándoles el único ingreso fijo con el que cuentan para sobrevivir en una zona SIN AGUA POTABLE, SIN CAMINOS, SIN LUZ, SIN TRANSPORTE PÚBLICO, CON ESCUELAS QUE NO DAN CLASES, CON UN SISTEMA DE SALUD DEFICIENTE QUE NO LLEGA».
Tartagal: este miércoles se realizará la Fase 3 del operativo de descacharrado
La Municipalidad de Tartagal informó que este miércoles 29 de octubre se llevará a cabo la Fase 3 del operativo...












