Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Científicos suecos inventan una batería flexible y duradera que podría revolucionar el diseño de dispositivos electrónicos

Se asemeja a la pasta de dientes, lo que abre la puerta a la personalización avanzada en tecnología biomédica, más allá de celulares y computadoras

Redacción by Redacción
21 abril, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un avance que podría transformar el diseño de dispositivos electrónicos portátiles, un equipo del Laboratorio de Electrónica Orgánica (LOE) de la Universidad de Linköping, en Suecia, desarrolló una batería blanda y adaptable que puede moldearse a voluntad y estirarse hasta duplicar su longitud sin perder funcionalidad.

También podría gustarte

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

El estudio fue publicado en la revista Science Advances y propuso una arquitectura energética alternativa para enfrentar los desafíos que plantea la proliferación de tecnologías conectadas.

Según datos de la propia universidad y citados por el medio de tecnología Tech Xplore, se proyecta que más de un billón de dispositivos estarán conectados a internet en los próximos diez años.

Aparte de celulares y computadoras, esta cifra incluirá una amplia gama de sistemas electrónicos portátiles y sensibles al cuerpo humano, como marcapasos, bombas de insulina, sensores biomédicos, textiles electrónicos o implantes nerviosos. Todos ellos requieren soluciones energéticas que no interfieran con su funcionalidad o diseño.

Electrodos líquidos: un enfoque inédito

El núcleo de la innovación se basa en la conversión de los electrodos sólidos tradicionales a forma líquida, una decisión que, según el investigador principal Aiman Rahmanudin, permite una integración radicalmente distinta en los dispositivos.

A diferencia de intentos anteriores que se apoyaban en compuestos elásticos o estructuras mecánicas deslizantes, el equipo sueco trabajó con una reconfiguración estructural del componente energético, eliminando la rigidez como factor condicionante de la capacidad, según informó la universidad en un comunicado.

Los electrodos fluidos ya habían sido probados anteriormente utilizando metales líquidos como el galio, pero estos materiales solo funcionan como ánodo y presentan riesgo de solidificación durante los ciclos de carga.

Además, muchas de las baterías estirables previas se basaban en tierras raras o elementos difíciles de extraer, lo que amplificaba su impacto ambiental.

Elasticidad sin pérdida de capacidad

La batería desarrollada por el LOE demuestra que es posible mantener una alta capacidad sin sacrificar la flexibilidad, lo cual representa una novedad técnica en este campo.

“Hemos demostrado que la capacidad es independiente de la rigidez”, declaró Rahmanudin en el comunicado. Esta independencia abre nuevas puertas en el diseño de tecnologías portátiles o implantables, donde el espacio y la adaptabilidad del material energético son condiciones fundamentales.

Además de su flexibilidad, el sistema energético sueco puede recargarse y descargarse más de 500 veces manteniendo su rendimiento.

La textura del material es comparable a la pasta de dientes, lo que permite incluso moldearlo mediante impresión 3D, una propiedad que podría tener aplicaciones directas en la personalización de dispositivos biomédicos o textiles inteligentes, según indicó en su artículo el medio de tecnología Popular Mechanics.

Lignina y polímeros: materiales abundantes y sostenibles

Otro elemento distintivo de esta batería es su composición. Los investigadores utilizaron polímeros conjugados conductores combinados con lignina, un subproducto abundante de la industria papelera.

Este enfoque sustituye materiales raros por materias primas accesibles, lo que favorece la escalabilidad industrial y la sostenibilidad del producto final.

“Al reutilizar un subproducto como la lignina para convertirlo en un material de alto valor, como componente para baterías, contribuimos a un modelo más circular”, explicó Mohsen Mohammadi, investigador postdoctoral y coautor del estudio, según Popular Mechanics.

La elección de materiales, además de reducir los costos, también disminuye los efectos negativos asociados a la extracción minera de metales raros.

Próximos desafíos técnicos

Aunque el prototipo funciona y fue validado experimentalmente, los investigadores reconocen que aún existen limitaciones por resolver.

En su forma actual, la batería alcanza un voltaje de 0,9 voltios, insuficiente para competir con las baterías de iones de litio comerciales que superan los cuatro voltios. “El concepto funciona, pero es necesario mejorar el rendimiento”, dijo Rahmanudin, según indicó Tech Xplore.

Para aumentar la eficiencia energética sin comprometer la sostenibilidad, el equipo está explorando el uso de zinc o manganeso, dos metales abundantes en la corteza terrestre y más sostenibles en comparación con otros compuestos usados en la industria de almacenamiento energético.

Tags: bateríaBatería flexibledispositivos electrónicoselectrodos liquidosuecia
Previous Post

Zoovet: la historia de un emprendedor que pasó de bañar perros a exportar productos veterinarios a 30 países

Next Post

Entraron a robar en una escuela primaria de La Plata: los tres detenidos tienen entre 10 y 12 años

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Creada por Javi Cortez y Diego Pérez Barreiro, Spora nació como respuesta al sesgo de los algoritmos tradicionales que invisibilizan...

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con una configuración de 256 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM, el Redmi 14C se impuso por su...

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

Next Post
Entraron a robar en una escuela primaria de La Plata: los tres detenidos tienen entre 10 y 12 años

Entraron a robar en una escuela primaria de La Plata: los tres detenidos tienen entre 10 y 12 años

Tres policías pensaban que un hombre los había insultado y lo «arrebataron»

Tres policías pensaban que un hombre los había insultado y lo "arrebataron"

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados