Santo Tomás de Aquino: historia del doctor de la iglesia y patrono de los estudiantes
Fue uno de los pensadores y filósofos más prolíficos e influyentes del cristianismo. El fraile pasó la mayor parte de su vida viajando e intentado demostrar la existencia de Dios en todos sus escritos y tratados filosóficos, como en su monumental "Summa Theologiae".
Santo Tomás de Aquino, considerado como el principal representante de la enseñanza escolástica, formó parte de la orden de Predicadores, también conocida como orden Dominica, y fue el autor de una obra monumental, la Summa Theologiae (Suma teológica), considerada por muchos como el compendio de teología más sólido e influyente jamás escrito.
Canonizado en 1323, casi cincuenta años después de su muerte, Santo Tomás de Aquino sería asimismo declarado doctor de la Iglesia en el año 1567. Y es que fue tal la magnitud e impacto de su obra en el pensamiento católico que la Iglesia lo proclamó doctor angélico, doctor común y doctor de la humanidad.
A día de hoy, el santo sigue siendo un referente obligado para quienes estudian Filosofía y Teología. De hecho, Santo Tomás fue un hombre movido por una enorme devoción hacia lo que él calificaba como «la verdad eterna» y «la verdad del intelecto divino». Su pensamiento y su obra, caracterizados por un espíritu inquieto y penetrante, sentaron las bases de lo que hoy se entiende como «ciencia teológica» o «teología sistemática», disciplinas que se encuentran entre la fe y la razón, entre la Teología y la Filosofía.
Tomás, hijo de los condes de Aquino, unos nobles de ascendencia germánica que estaban emparentados con el emperador Federico II de Hohenstaufen, nació en Roccasecca, una localidad muy cercana a Aquino, en Nápoles, en el año 1224 o 1225. Al cumplir los cinco años, Tomás recibió sus primeras enseñanzas religiosas en el monasterio benedictino de Montecassino. Allí aprendió gramática, moral, música y religión hasta que en 1239 el emperador decretara la expulsión de los monjes.
Tomás fue hijo de los condes de Aquino, unos nobles de ascendencia germánica que estaban emparentados con el emperador Federico II de Hohenstaufen.
A partir de entonces, el joven Tomás continuó su educación en la Universidad de Nápoles, donde estudió artes liberales (gramática, retórica, lógica, geometría, aritmética, música y astronomía). En 1244, a la edad de diecinueve años, y a pesar de la férrea oposición de sus padres, decidió ingresar en la orden de los Predicadores debido principalmente a la amistad que había forjado con Juan de Wildeshausen, un fraile dominico y cuarto maestro general de la orden.
La historia de Intel Corporation, multinacional pionera en la fabricación de semiconductores, comenzó con una renuncia que parecía arriesgada. Robert...