Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Israel bombardeó la televisión pública de Irán en plena transmisión en vivo.

Las imágenes del momento del impacto circularon en medios locales y redes sociales. La operación formó parte de una serie de bombardeos que ya causaron más de 200 muertos.

Redacción by Redacción
17 junio, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un misil israelí alcanzó el lunes la sede de la televisión pública de Irán e interrumpió la programación, que se transmitía en directo desde Teherán. El ataque impactó en los estudios de IRIB, el canal oficial de país. El hecho ocurrió mientras una conductora realizaba una transmisión en vivo, que se cortó abruptamente al momento del impacto. Israel había ordenado evacuar la zona horas antes, como parte de una ofensiva más amplia que ya provocó al menos 224 muertos.

También podría gustarte

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

La presentadora Sahar Emami se encontraba al aire en el momento del bombardeo. En el video difundido por medios iraníes se observó cómo la imagen se fue a negro segundos después de que comenzara una crítica directa al Estado israelí. Según informó la cadena, el estudio fue evacuado y la transmisión se restableció poco después. Por el momento, no se reportaron personas fallecidas debido a este ataque.

El Ejército israelí había emitido una advertencia pública pocas horas antes del bombardeo. A través de un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) solicitaron a la población evacuar de inmediato el área del tercer distrito de Teherán. En ese mismo mensaje, aseguraron que atacarían infraestructura militar asociada al régimen iraní.

La zona alcanzada no solo alojaba a la IRIB. Allí también funcionan la sede de la policía iraní, las embajadas de Catar, Omán y Kuwait, además de oficinas de organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). También se encuentran allí la corresponsalía de la agencia AFP y varios hospitales.

El bombardeo fue parte de una campaña más amplia que Israel lanzó contra Irán desde la madrugada del jueves. Según datos oficiales del gobierno persa, los ataques israelíes ya causaron 224 muertes y más de mil heridos. Del lado israelí, la contraofensiva iraní dejó al menos 24 muertos, ocho de ellos durante la última noche, como consecuencia del impacto de misiles balísticos en edificios del centro y norte del país.

La televisión pública iraní, blanco directo del conflicto
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, había anticipado el ataque. Horas antes, declaró que la televisión y la radio estatales de Irán estaban “a punto de desaparecer”. Su mensaje se interpretó como una señal de que el sistema de medios oficial iraní había sido catalogado como objetivo militar por el gabinete de seguridad israelí.

El edificio de la IRIB ya había recibido advertencias de seguridad previas, pero no fue evacuado completamente. Si bien la estructura sufrió daños, el sistema de transmisión volvió a funcionar tras una interrupción temporal. No se reportaron víctimas fatales en ese punto específico de Teherán, aunque no se descartaron heridos.

Tras el bombardeo, un alto funcionario de la radiotelevisión estatal, Hassan Abedini, expresó que la agresión no lograría callar la voz del país.

Israel justificó su ofensiva
El gobierno de Benjamín Netanyahu justificó la operación militar como una respuesta a los avances del régimen iraní en el desarrollo de una posible bomba nuclear. Según las autoridades israelíes, sus servicios de inteligencia detectaron señales concretas de que Irán retomó de forma activa un programa secreto para la fabricación de armas atómicas.

A raíz de esa denuncia, Israel intensificó sus operaciones dentro del territorio iraní. Las FDI bombardearon múltiples instalaciones, algunas de ellas señaladas como centros de comando o almacenamiento de tecnología estratégica. El ataque a la sede de la IRIB marcó un giro simbólico en el conflicto, al tratarse del centro emisor del discurso oficial del gobierno iraní.

En su defensa, Irán replicó con una serie de lanzamientos balísticos que afectaron áreas residenciales israelíes. Las autoridades de Tel Aviv informaron que ocho personas murieron por el impacto de misiles durante la madrugada del lunes. El resto de las víctimas fatales se contabilizó en ataques anteriores durante el fin de semana.

Tags: iranIsraelMedio Orienteprograma de television
Previous Post

Melconian advierte sobre la falta de reservas y el endeudamiento del gobierno

Next Post

Mundial de Clubes: River se estrena contra Urawa Red Diamonds.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y una tregua en la Franja de Gaza. Mientras que...

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

México: Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante miles de ciudadanos

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, que convocó a unos 100.000 simpatizantes, la presidenta,...

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester

by Redacción
3 octubre, 2025
0

La Policía británica confirmó este jueves la detención de tres personas en relación con el ataque a una sinagoga en...

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

Venezuela denuncia el despliegue de aviones de combate de Estados Unidos cerca de su territorio

by Redacción
3 octubre, 2025
0

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves la presencia de aviones de combate de Estados...

Next Post
Mundial de Clubes: River se estrena contra Urawa Red Diamonds.

Mundial de Clubes: River se estrena contra Urawa Red Diamonds.

Metán: Capacitan sobre neurociencias y manejo emocional.

Metán: Capacitan sobre neurociencias y manejo emocional.

Orán: Con más de 200 emprendedores se lanzó el ciclo de formación Experiencia Zenta
Municipios

Orán: Con más de 200 emprendedores se lanzó el ciclo de formación Experiencia Zenta

6 octubre, 2025
Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium
Sociedad

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

6 octubre, 2025
Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario
Economia

Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario

6 octubre, 2025
La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local
Municipios

La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local

6 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados