Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Bagley: la galletitera argentina con 160 años de historia que se reinventó para liderar el mercado

Desde la creación de la icónica Esperidina hasta la alianza con Arcor y su expansión en Latinoamérica, la historia de Bagley es un reflejo del crecimiento industrial argentino, la competencia feroz y la reconversión de un negocio que se mantiene vigente.

Redacción by Redacción
16 julio, 2025
in Nacional, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Bagley es sinónimo de historia industrial en la Argentina. La empresa, que nació hace más de 160 años, no solo es la creadora de algunas de las galletitas más famosas del país como Chocolinas, Rumba, Amor y Criollitas, sino que también fue pionera en el marketing nacional con la bebida Esperidina, que aún hoy se produce.

También podría gustarte

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

La historia de Bagley comienza en 1861 cuando Melville Sewell Bagley, un joven estadounidense de 23 años, huyó de la guerra de secesión y recaló en Buenos Aires. Allí, experimentando en una droguería, creó la Esperidina, el primer producto registrado oficialmente como marca en Argentina. Su éxito lo llevó a fundar la compañía Bagley en 1864, que poco después incursionó en el incipiente mercado de las galletitas, hasta entonces dominado por importaciones británicas.

Las primeras galletitas Lola marcaron el inicio de la tradición, seguidas por productos que hicieron historia como las Mitre, en homenaje a Bartolomé Mitre, y las Ópera, dedicadas al Teatro Colón. Pero el verdadero salto lo dio bajo la conducción de Pedro Mosotegui, quien compró la compañía en 1910 y la lideró hasta 1944, transformándola en un gigante de la alimentación en el país.

Bagley llegó a tener participación en empresas claves como el ingenio azucarero San Martín del Tabacal y la fabricante de aluminio Alvar, diversificando su influencia económica. Desde entonces, amplió su portafolio con marcas que marcaron generaciones: Merengadas, Sonrisas, Tentaciones, Chocolinas (lanzadas en 1975), y un sinfín de variedades que acompañaron la vida cotidiana de los argentinos.

El negocio familiar duró más de 80 años, hasta que en 1994, el grupo francés Danone compró la empresa por 240 millones de dólares, en el contexto de la apertura económica del menemismo y la convertibilidad. La concentración de marcas y la crisis del 2001 llevaron a la desaparición de varios clásicos, como las Panchitas o los alfajores Graffiti, en un intento por optimizar costos y simplificar la oferta.

La gran reconversión llegó en 2004 cuando Danone se asoció con Arcor, el gigante cordobés, para formar Bagley Latinoamérica, una empresa que hoy controla más del 40% del mercado argentino de galletitas. El cierre de la histórica planta en Barracas y el traslado de la producción a Córdoba y Salto fueron parte de esa reestructuración.

Actualmente, Bagley no solo lidera el mercado local sino que también se ha expandido en la región. La firma mantiene una sociedad con Arcor y busca profundizar su integración en el negocio lácteo tras adquirir una parte de Mastellone Hermanos, dueña de La Serenísima. En tanto, algunas de sus marcas siguen vigentes y otras han sido reinventadas, manteniendo viva la tradición de una empresa que es parte del ADN alimentario argentino.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: Bagleygallletitashistoria de marcasJavier Ledesma
Previous Post

📢 Gremios estatales salteños rechazan pagos no remunerativos y exigen mejoras reales en los salarios

Next Post

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La pizzería que durante décadas fue sinónimo de reuniones familiares y locales temáticos está viviendo un momento crítico a nivel...

🏛️ Diputados desafían a Milei: buscan revertir vetos a universidades y salud pediátrica

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La ley había sido sancionada con dos tercios de ambas cámaras, luego vetada por Javier Milei, y finalmente promulgada tras...

⚖️💸 Tensión institucional por la deuda: el préstamo del Tesoro de EE.UU. debería pasar por el Congreso

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La iniciativa del Tesoro norteamericano, que incluye un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos argentinos, fue...

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Los operativos se realizaron en 48 controles desplegados desde marzo en estadios y conciertos, entre ellos el encuentro de Boca...

Next Post
Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Adolfo Güemes

Crece la tensión en Tartagal: municipales convocan a asamblea ante la falta de pagos y el incumplimiento de acuerdos

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados