Copilot Vision, que hasta ahora estaba limitado al navegador Edge, podrá analizar cualquier ventana, aplicación o contenido visual del escritorio. Esto habilita nuevas formas de interacción: desde explicar errores técnicos hasta sugerir acciones sobre imágenes, documentos o interfaces complejas. Microsoft asegura que la herramienta no interrumpe el flujo de trabajo y respeta la privacidad del usuario.
La actualización también incluye mejoras en el agente de Configuración, que permite modificar parámetros del sistema con lenguaje natural. Por ejemplo, basta con escribir “el texto es muy pequeño” para que Copilot sugiera ajustes de fuente. Esta función está disponible inicialmente en dispositivos con procesador Snapdragon, y se extenderá a Intel y AMD próximamente.
Otra novedad es la expansión de “Click to Do”, una herramienta que analiza texto e imágenes en pantalla para ejecutar acciones rápidas. Ahora permite enviar mensajes por Teams, programar reuniones, practicar lectura con feedback en tiempo real y convertir texto en borradores con solo presionar “Win + clic”.
En el plano creativo, la aplicación Fotos incorpora “Relight”, una función que permite modificar la iluminación de imágenes con hasta tres fuentes virtuales. Paint suma un generador de stickers animados mediante IA y una herramienta de selección inteligente de objetos, lo que facilita la edición visual sin esfuerzo.
Microsoft también lanzó mejoras no relacionadas con IA, como un selector de color en la herramienta de Recortes y un sistema de recuperación automática ante reinicios inesperados. Todas estas funciones se implementarán gradualmente durante el próximo mes, aunque algunas ya están disponibles en versión preliminar.
Con esta actualización, Microsoft refuerza su apuesta por integrar la inteligencia artificial en cada rincón de Windows 11, transformando la experiencia del usuario y posicionando a Copilot como el nuevo centro de asistencia digital.
Redacción Diario Inclusión