Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📈 Milei, la libertad y más aumentos: Agosto arranca con aumentos en servicios esenciales y presiona el bolsillo de los argentinos

El octavo mes del año llega con una batería de incrementos que impactan directamente en el costo de vida. Luz, agua, gas, transporte, alquileres y medicina prepaga son los principales rubros que sufrirán ajustes, en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo. Las subas, aunque moderadas en algunos casos, se acumulan y tensionan los gastos mensuales de los hogares.

Redacción by Redacción
30 julio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Desde el 1° de agosto, el boleto de subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires subirá de $996 a $1.032, lo que representa un aumento del 3,6% por la fórmula automática que combina IPC nacional y un adicional mensual. Los colectivos también se encarecen: en CABA el mínimo será de $506,29, mientras que en el conurbano bonaerense alcanzará los $509,19. Las líneas nacionales mantendrán la tarifa de $451.

En cuanto a los servicios públicos, la Secretaría de Energía anticipó una suba promedio del 2% en las facturas eléctricas residenciales del AMBA. El gas natural, regulado por ENARGAS, tendrá un incremento de entre 2,6% y 2,8% según categoría y zona. El agua, por su parte, aumentará un 1% en base al coeficiente de ajuste mensual aplicado por AySA.

La medicina prepaga también ajusta sus cuotas. Las principales empresas del sector aplicarán aumentos que van del 1,3% al 1,95%, en línea con la inflación de junio. Swiss Medical, OSDE, Galeno, Hospital Italiano y Sancor Salud ya comunicaron los nuevos valores a sus afiliados, que también verán incrementos en los copagos.

Los alquileres firmados bajo la ley anterior sufrirán una actualización anual del 121,6% según el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Por ejemplo, un contrato de $100.000 pasará a $221.600. En los acuerdos regidos por la nueva ley, con actualizaciones semestrales, el IPC acumulado implica una suba cercana al 73%.

El impacto de estos aumentos se da en un contexto de desaceleración inflacionaria, pero con ingresos que no logran seguir el ritmo de los precios. La inflación de junio fue del 1,6%, pero los ajustes en servicios esenciales superan ese porcentaje y afectan especialmente a los sectores medios y bajos.

Además de los servicios mencionados, se esperan subas en expensas, cable, telefonía y combustibles. La nafta ya tuvo dos incrementos en julio, y podría volver a subir en agosto por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno aún no confirmó si aplicará nuevos ajustes en estos rubros.

La acumulación de aumentos en servicios básicos configura un escenario de presión constante sobre el salario real. Mientras el Gobierno busca contener la inflación, los hogares enfrentan una nueva ronda de ajustes que obliga a redefinir prioridades y achicar consumos.

Redacción Diario Inclusión

Tags: aguaalquileresgasinflacionluzprepagatarifastransporte
Previous Post

Las Lajita: Avanza en los Evita y marca el camino los adultos mayores

Next Post

🥊 Bullrich se calza los guantes: evalúa candidatura en CABA y lanza críticas al peronismo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La industria nacional vive una de sus peores crisis en años. Según el último informe del Observatorio de la Asociación...

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El mes de octubre llega con una batería de aumentos que afectan directamente el presupuesto de los hogares argentinos. Desde...

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Mientras el discurso oficial insiste en la moralidad del ajuste y la reducción del gasto, el Gobierno de Javier Milei...

Next Post
Mauricio Macri se encamina a presidir el PRO

🥊 Bullrich se calza los guantes: evalúa candidatura en CABA y lanza críticas al peronismo

💸 Pulseada financiera: el Gobierno convalida tasas del 65% y no logra renovar toda la deuda

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados