Durante su intervención, Schiaretti criticó el enfoque del Gobierno nacional, señalando que “no va a aguantar el país que no atienda a los discapacitados, que paga jubilaciones 41% más bajas que en 2017, o que abandona el mantenimiento de 40.000 kilómetros de rutas”. Para el dirigente cordobés, el superávit fiscal sin sensibilidad social es insostenible.
El referente del espacio “Provincias Unidas” remarcó que su propuesta se basa en gestión y sentido común, no en consignas ideológicas. “Argentina necesita reformas de fondo, pero con acuerdos amplios y prioridades claras”, sostuvo, en alusión a la necesidad de una nueva agenda productiva y federal.
Schiaretti también destacó que varios gobernadores se sumarán a este espacio en las próximas elecciones, consolidando una alternativa que priorice el trabajo, la producción y una visión de país normal. “Provincias Unidas es lo nuevo en esta elección de medio término”, afirmó.
Con tono crítico pero propositivo, el ex mandatario cordobés dejó en claro que el ajuste sin planificación ni justicia social puede revertirse rápidamente. “Si se hace a los hachazos, no dura mucho”, concluyó.
Redacción Diario Inclusión