El déficit actual en la reserva de sangre del grupo 0 Rh positivo pone en riesgo tratamientos de pacientes anémicos, oncológicos y quirúrgicos, así como intervenciones de emergencia tras accidentes y hemorragias. Por ello, las autoridades sanitarias enfatizan la necesidad de contar con un stock mínimo que garantice la atención sin demoras.
Quienes deseen colaborar pueden acercarse al Centro Regional de Hemoterapia, en Bolívar 687, de lunes a viernes de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12. Para donar, solo se requiere documento de identidad, no estar en ayunas y presentarse bien hidratado.
Podrán donar personas de 16 a 65 años, con más de 50 kg de peso y sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, chagásicas, oncológicas o infecciosas. No están habilitadas embarazadas, lactantes, ni quienes en el último año hayan sido intervenidos quirúrgicamente, o se hayan hecho tatuajes o perforaciones.
Quienes hayan recibido vacuna antigripal deben esperar 72 horas para donar; tras tomar antibióticos, 7 días; y en caso de dengue, de 3 a 6 meses según la forma presentada. El intervalo mínimo entre donaciones es de dos meses. Cada bolsa de sangre se fracciona en glóbulos rojos, plasma y plaquetas para atender la necesidad específica de cada enfermo.
🩸 Redacción Diario Inclusión










