Con la mira puesta en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, Ignacio Jarsún, candidato a senador por el Frente Primero los Salteños, presentó sus principales propuestas en diálogo con Que Pasa a la Noche. El dirigente remarcó que su decisión de competir en esta contienda electoral tiene un eje claro: “defender lo que le corresponde a Salta”.
Reclamo por fondos adeudados
“Voy a pelear por los salteños. Nación le debe 300 mil millones de pesos a la provincia. Para que se entienda la magnitud, con esos fondos se podrían realizar dos circunvalaciones completas hasta Chicoana. Si ese dinero estuviera disponible, tendríamos más obra pública, más viviendas y más trabajo para los salteños”, señaló con firmeza.
Jarsún subrayó que la falta de inversión nacional golpea en áreas estratégicas: “Hoy tenemos problemas de energía, de rutas, de conectividad. Está bien que cada provincia viva de lo que produce, pero antes necesitamos que nos devuelvan lo que nos negaron hace más de 200 años: rutas, ferrocarriles, la salida al Pacífico y la energía. Sin eso, es imposible crecer”.
Gestión y compromiso
El candidato recordó su experiencia al frente de Aguas del Norte para destacar la importancia de la gestión: “Hasta vehículos recuperados del narcotráfico conseguimos. Un año y medio me llevó que los fiscales federales nos los dieran. Eso demuestra que cuando se gestiona, se golpean puertas y se insiste, se consiguen resultados. Pero desde Nación nunca vinieron a preguntarme en qué podían ayudar. Por eso mi compromiso es claro: defender lo que le corresponde a los salteños”.
Una bandera electoral
Jarsún también consideró que las últimas elecciones dejaron un mensaje político fuerte para la Casa Rosada: “Los gobernadores empezaron a plantar bandera y el pueblo también hizo escuchar su voz”.
Finalmente, ratificó cuál será el eje central de su campaña: “La obra pública reactiva la economía, genera empleo y crea condiciones para el desarrollo. Mi compromiso es lograr que a Salta le devuelvan lo que le corresponde. Esa será mi pelea en el Senado”.
Redacción Diario Inclusión