Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💰 El FMI respalda el programa económico argentino, pero el mercado no responde

📉 Tensión financiera pese al apoyo internacional: el riesgo país se dispara y los activos se desploman

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

💸 El Gobierno afloja el torniquete monetario tras el revés electoral

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

En medio de una creciente incertidumbre financiera, el Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado de respaldo al programa económico del gobierno argentino. La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó el compromiso oficial con la sostenibilidad fiscal, la estabilidad cambiaria y una agenda de desregulación integral. Sin embargo, el mensaje no logró calmar las aguas: el riesgo país trepó hasta rozar los 1.100 puntos básicos, reflejando la desconfianza persistente de los inversores.

El comunicado fue rápidamente amplificado por funcionarios del Ministerio de Economía, que lo compartieron en redes sociales como una suerte de cadena nacional digital. La intención fue clara: mostrar que, pese a los vaivenes políticos y financieros, el programa económico sigue en pie y cuenta con el respaldo del organismo multilateral.

Pero los mercados eligieron otra partitura. Mientras el FMI aplaude las promesas de estabilidad, los precios de los activos se desploman como fichas de dominó. El dólar oficial cerró en $1.425 en Banco Nación, mientras que el MEP y el contado con liquidación se ubicaron en $1.432 y $1.436 respectivamente. El dólar blue, termómetro callejero, osciló entre $1.385 y $1.395.

En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval tocó un nuevo mínimo en más de un año. Las acciones apenas lograron un rebote técnico, mientras que los bonos en dólares ensayaron una leve recuperación de entre 2% y 4%, tras un derrumbe generalizado que en la jornada previa había alcanzado los dos dígitos.

El contraste entre el respaldo internacional y la reacción local es brutal. Mientras afuera se celebra el compromiso fiscal, adentro se intensifica el ruido financiero. La volatilidad en Wall Street también alcanzó a las acciones argentinas, que oscilaron sin rumbo claro, reflejando la falta de confianza estructural en el rumbo económico.

El mensaje del FMI, aunque diplomáticamente sólido, no logró silenciar las alarmas del mercado. Apenas bajó unos decibeles la tensión, sin modificar el escenario de fragilidad. La brecha entre el discurso oficial y la percepción inversora sigue siendo el principal desafío para el gobierno.

En este contexto, la pregunta que queda flotando es si el respaldo del FMI será suficiente para sostener el programa económico en medio de una tormenta financiera que no da tregua. La respuesta, como siempre, dependerá menos de los comunicados y más de los hechos concretos.

Redacción Diario Inclusión

Tags: dolarFMIFondo Monetario Internacionaljavier mileiluis caputoriesgo país
Previous Post

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

Next Post

🏦 El Gobierno baja tasas y enfrenta pulseada clave con los bancos por la liquidez en pesos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La tensión entre el Gobierno y los principales actores del poder económico argentino escaló esta semana, con señales claras de...

🏦 Silencio dorado: Bausili y Caputo evitan informar sobre el oro y el repo

💸 El Gobierno afloja el torniquete monetario tras el revés electoral

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

En una señal de repliegue tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el equipo...

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial Manuel Adorni salió...

📉 Más empleo estatal, menos privado: alerta sobre el rumbo laboral

📉 Más empleo estatal, menos privado: alerta sobre el rumbo laboral

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El mercado laboral argentino volvió a mostrar señales preocupantes en junio: mientras el empleo privado formal cayó en 12.000 puestos,...

Next Post
💸 Supertasas y derrumbe del crédito: alerta por el freno en la actividad empresarial

🏦 El Gobierno baja tasas y enfrenta pulseada clave con los bancos por la liquidez en pesos

🌾Emergencia agropecuaria: Diputados proponen elevar el fondo a $130.000 millones

🌾Emergencia agropecuaria: Diputados proponen elevar el fondo a $130.000 millones

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados