Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🔥 Mayra Mendoza destaca que el triunfo se debió al trabajo conjunto de todo el peronismo y la figura central de Cristina Kirchner

🧨 La intendenta de Quilmes relativizó el liderazgo del gobernador y reavivó las tensiones con el kirchnerismo duro

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

Pese al contundente triunfo de Axel Kicillof sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la interna peronista volvió a encenderse. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cuestionó el desdoblamiento electoral y atribuyó el resultado a la figura de Cristina Kirchner, relativizando el rol del gobernador en la victoria.

“El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal. Con Cristina hubiera sido mucho mejor”, declaró Mendoza, dejando en evidencia las diferencias estratégicas dentro del oficialismo. La frase no solo tensiona el vínculo con Kicillof, sino que también expone la incomodidad de Máximo Kirchner, quien no participó de los festejos en el búnker de Fuerza Patria.

Lo cierto es que, el triunfo del peronismo, se debió a la gran puesta en marcha de un trabajo conjunto de muchos sectores representados por figuras como las de Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois, Guillermo Moreno y la fuerte jugada de los intendentes. Además, en un análisis fino de los números, son más los votos que perdió el Mileismo, que los que sumó el peronismo, lo que implica que el castigo en las urnas al gobierno de Milei, se debió más bien por el ausentismo y apatía en las urnas que por la avalancha de votos a la oposición. 

Por otro lado, hay quienes consideran que si las elecciones no se desdoblaban e iban juntas en octubre, el triunfo hubiera sido más contundente, ya que el gobierno de Milei llegaría más debilitado, y toda la fuerza peronista, se habría movilizado en una sólo elección.

En el acto de celebración, los cánticos que proclamaban “es para Axel la conducción” contrastaron con la ausencia del líder camporista. Aunque se había reservado un espacio para él en el hotel Grand Brizo de La Plata, Máximo optó por no asistir, marcando distancia en un momento clave para el armado político bonaerense.

La relación entre Kicillof y La Cámpora viene deteriorándose desde hace meses. El gobernador esquivó respaldos explícitos a Cristina en la conducción del PJ nacional y comenzó a perfilar una corriente propia dentro del peronismo. Las tensiones escalaron con maniobras legislativas que buscaron condicionar su gestión, y ahora se reflejan en el reparto de poder dentro del gabinete.

Ministros camporistas como Florencia Saintout evitaron mencionar a Kicillof en sus mensajes de celebración, destacando en cambio la figura de Cristina y la militancia. El silencio sobre el gobernador resulta incómodo, especialmente cuando se estima que La Cámpora controla más de 500 cargos en el gobierno provincial, incluyendo áreas clave como Justicia, Cultura, Ambiente, IPS e IOMA.

La victoria de Kicillof reconfigura el mapa interno del peronismo bonaerense. Intendentes y dirigentes del “axelismo” que respaldaron al gobernador ahora reclaman mayor protagonismo, mientras que el acuerdo de convivencia con La Cámpora parece agotado.

Cristina Kirchner envió un audio al búnker que fue emitido antes del discurso de Kicillof, pero apenas lo mencionó. El PJ bonaerense, conducido por Máximo, se auto-felicitó por el triunfo sin nombrar al gobernador. La disputa por la conducción del peronismo está lejos de resolverse, y el resultado electoral, lejos de calmar las aguas, parece haberlas agitado aún más.

Esta disputa se debe a que sectores del progresismo insertados en Fuerza Patria, pretenden simplificar la victoria del pasado domingo en una «genialidad de estrategia electoral» del gobernador bonaerense, más que a un trabajo y esfuerzo conjunto de todo el peronismo que se unió, sobre todo, después de que Cristina Kirchner sea puesta en prisión. 

Redacción Diario Inclusión

Tags: Axel KicillofMaximo KirchnerMayra Mendoza
Previous Post

🏛️ Lisandro Catalán asume como nuevo ministro del Interior: Milei refuerza el vínculo con gobernadores aliados

Next Post

Israel bombardeó Qatar para atacar a líderes de Hamas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

“No voy a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión. Que me destituyan. No voy a ser cómplice de...

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La candidata a senadora nacional por Salta, Flavia Royón, continúa con una intensa agenda de actividades en distintos puntos de...

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

El médico salteño y candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, Bernardo Biella, expresó un fuerte rechazo...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La causa judicial que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un testimonio clave: el consultor...

Next Post
Israel bombardeó Qatar para atacar a líderes de Hamas

Israel bombardeó Qatar para atacar a líderes de Hamas

Brasil: La Corte Suprema deja a Bolsonaro más cerca de una condena por golpismo

Brasil: La Corte Suprema deja a Bolsonaro más cerca de una condena por golpismo

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados