Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

La popular marca de pastas, que en Argentina se hizo conocida por la campaña “Mamá Lucchetti”, arrastra una historia marcada por la corrupción. Su desembarco en Perú en los años ’90 derivó en un escándalo judicial que involucró al gobierno de Alberto Fujimori y a su hombre fuerte, Vladimiro Montesinos.

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La marca Lucchetti, hoy una de las pastas más consumidas en la Argentina bajo la gestión de Molinos Río de la Plata, esconde detrás de su imagen simpática una trama de corrupción que sacudió a la región hace más de dos décadas. La historia comenzó en Chile a principios del siglo XX, pero alcanzó ribetes escandalosos cuando el grupo Luxich, dueño de la firma, decidió expandirse hacia otros países de Sudamérica.

También podría gustarte

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

En 1996 la compañía adquirió un terreno en Lima, Perú, para instalar una planta en el distrito de Chorrillos, lindero al área protegida Pantanos de Villa. Pese a la prohibición inicial de la municipalidad, en 1998 la Justicia autorizó su funcionamiento. Sin embargo, poco después se conoció que Lucchetti había pagado sobornos para obtener ese fallo favorable.

La confirmación llegó en 2001, cuando los llamados “Vladivideos” —grabaciones secretas del jefe de inteligencia peruano Vladimiro Montesinos— mostraron al entonces gerente de la empresa reunido con el poderoso funcionario. Montesinos admitió haber recibido dos millones de dólares de la compañía a cambio de influir en el juicio.

El caso derivó en la condena de Montesinos por tráfico de influencias, mientras que la planta fue clausurada en 2002. Los directivos del grupo Luxich evitaron sanciones al alegar persecución política y, años más tarde, intentaron sin éxito obtener una indemnización millonaria en el CIADI.

Pese a este oscuro antecedente, la marca continuó operando en otros países. En Argentina, donde desembarcó en 1993, fue adquirida en 2001 por Molinos Río de la Plata, del grupo Pérez Companc, y consolidó su presencia gracias a la exitosa campaña publicitaria de “Mamá Lucchetti”.

Hoy, mientras en el mercado local sigue siendo una de las pastas líderes, el recuerdo de su paso por Perú permanece como un símbolo de cómo las ambiciones empresariales pueden terminar entre la corrupción y los tribunales.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: escandaloHistoria de marcaJavier LedesmajuicioLucchetti
Previous Post

Rosario de la Frontera: La UNSa y la Municipalidad firmaron un Convenio Marco de Cooperación

Next Post

“La devaluación es casi inevitable”: Hallak alerta sobre el futuro económico en medio de la incertidumbre electoral

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El fenómeno de las camisetas de fútbol falsas volvió a quedar en el centro de la escena tras la publicación...

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

La historia de Intel Corporation, multinacional pionera en la fabricación de semiconductores, comenzó con una renuncia que parecía arriesgada. Robert...

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

El consumo de agua embotellada en Argentina se ha consolidado como un negocio multimillonario. Según datos de Euromonitor, en 2021...

Los Eskenazi y el millonario juicio por la expropiación de YPF

Los Eskenazi y el millonario juicio por la expropiación de YPF

by Redacción
17 septiembre, 2025
0

El juicio por la expropiación de YPF volvió a poner bajo la lupa a una de las familias más poderosas...

Next Post
“La devaluación es casi inevitable”: Hallak alerta sobre el futuro económico en medio de la incertidumbre electoral

“La devaluación es casi inevitable”: Hallak alerta sobre el futuro económico en medio de la incertidumbre electoral

Aguaray: Mejoras en la infraestructura vial de Tuyunti impulsan la conectividad y seguridad en la zona

Aguaray: Mejoras en la infraestructura vial de Tuyunti impulsan la conectividad y seguridad en la zona

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados