Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

La Argentina enfrenta cada año alrededor de 40 mil infartos agudos de miocardio, una cifra que equivale a más de 100 episodios diarios y sitúa a este evento como la principal causa de muerte en el país, levemente por encima del promedio mundial.

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La mortalidad cardiovascular en el país representa cerca del 30% de todos los decesos, un porcentaje que incluye no solo las muertes intrahospitalarias —alrededor del 8% según la Sociedad Argentina de Cardiología— sino también los casos fatales previos al ingreso y aquellos posteriores al alta médica.

También podría gustarte

Fideos de zucchini con pollo y tomates cherry: una opción saludable y sabrosa

TDL: el trastorno invisible que afecta al 7,4% de los niños y requiere detección temprana

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

En la Argentina los infartos

Los especialistas advierten una tendencia creciente de infartos en pacientes jóvenes, impulsada por la elevada prevalencia de obesidad y diabetes, que están adelantando la edad de presentación de estos cuadros.

En hombres, la incidencia se dispara desde los 45 años, mientras que en mujeres el efecto protector de los estrógenos suele postergar los episodios hasta después de los 55, aunque tras la menopausia esa diferencia tiende a reducirse.

Ante síntomas como opresión en

Entre los principales factores de riesgo se cuentan la hipertensión arterial, la dislipidemia, el tabaquismo y el sedentarismo, sumados a la predisposición genética y antecedentes familiares de enfermedad coronaria precoz.

El estrés crónico, los trastornos del sueño y el descanso insuficiente también favorecen la disfunción endotelial, el aumento de la presión arterial y los procesos inflamatorios que disparan el riesgo cardiovascular global.

Adoptar hábitos saludables puede reducir hasta un 80% de los eventos cardíacos. Abandonar el tabaco, limitar el consumo de alcohol y seguir una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales son pilares de la prevención.

La Organización Mundial del Corazón recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada, como caminar, nadar o andar en bicicleta, para controlar el peso, la presión arterial y mejorar el perfil de lípidos.

Los chequeos médicos periódicos son fundamentales para detectar factores de riesgo: presión arterial, glucemia y perfil lipídico en sangre, electrocardiograma, ecocardiograma y estudios vasculares permiten intervenir antes de que se desencadene un infarto.

Se sugiere una evaluación de riesgo cardiovascular anual para varones mayores de 40 años y mujeres a partir de los 50, con anticipación si existen antecedentes familiares de infarto o accidente cerebrovascular a edades tempranas.

Reconocer a tiempo los síntomas —opresión o dolor en el centro del pecho que puede irradiarse al brazo, cuello o mandíbula— y activar de inmediato el sistema de emergencias (911) es clave, ya que en estos casos el tiempo se traduce en músculo.

La formación en RCP entre

Fomentar la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) entre la población multiplica las chances de supervivencia al mantener la circulación y el suministro de oxígeno hasta que llegue la asistencia profesional.

Redacción Diario Inclusión 📝

Tags: alertaINFARTOSJovenespreocupación
Previous Post

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

Next Post

Orán: Angosto de Paraní celebró con orgullo a la Virgen de Fátima con acto, desfile y la visita de autoridades de Luxemburgo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Fideos de zucchini con pollo y tomates cherry: una opción saludable y sabrosa

Fideos de zucchini con pollo y tomates cherry: una opción saludable y sabrosa

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

🧺 Ingredientes: 1 zucchini grande 1 pechuga de pollo 1 taza de tomates cherry 1 diente de ajo Aceite de oliva,...

TDL: el trastorno invisible que afecta al 7,4% de los niños y requiere detección temprana

TDL: el trastorno invisible que afecta al 7,4% de los niños y requiere detección temprana

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

El TDL se define como una dificultad en la adquisición y desarrollo del lenguaje que no está vinculada a otras...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante dos jornadas de trabajo en Orán, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, encabezó una reunión en la Base...

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares encabezan las causas de defunción a nivel global, un desafío que exige estrategias de...

Next Post
Orán: Angosto de Paraní celebró con orgullo a la Virgen de Fátima con acto, desfile y la visita de autoridades de Luxemburgo

Orán: Angosto de Paraní celebró con orgullo a la Virgen de Fátima con acto, desfile y la visita de autoridades de Luxemburgo

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita
Policiales

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

1 octubre, 2025
Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”
Municipios

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

1 octubre, 2025
Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito
Municipios

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

1 octubre, 2025
La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia
Educación

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados