Desde su domicilio en San José 1111, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje contundente dirigido a los candidatos del espacio que se encontraron para lanzar una nueva agrupación Nacional y Federal: «Primero la Patria». En el plenario realizado en la UMET, la actual titular del PJ denunció el endeudamiento del gobierno de Javier Milei con el Tesoro de Estados Unidos y calificó como “una estafa a dos bandas” la baja temporal de las retenciones al campo.
Cristina acusó al diputado José Luis Espert de haber recibido financiamiento narco en su campaña de 2019, citando una causa judicial en Texas que vincula al empresario Fred Machado, actualmente con prisión domiciliaria. “No eran anarcocapitalistas, eran narcocapitalistas”, ironizó, y cuestionó la falta de reacción institucional ante estos hechos.
También apuntó contra la Corte Suprema por tener “cajoneada” la extradición de Machado, mientras resolvió con celeridad su propia condena en la causa Vialidad. “¿Puede un país encarar un proyecto de desarrollo con este Poder Judicial?”, se preguntó, denunciando una justicia que “hace política y de la peor”.
Sobre el plano económico, la exmandataria criticó la “naturalización del endeudamiento brutal” iniciado por Mauricio Macri y profundizado por Milei. “Se la fugaron toda y ahora nos endeudan con el Tesoro de EE.UU.”, afirmó, en referencia a los nuevos compromisos financieros asumidos por el gobierno libertario.
Respecto a la baja de retenciones, Cristina denunció que se trató de una maniobra que perjudicó tanto al Estado como a los productores. “Le hicieron perder al fisco entre 1.500 y 1.700 millones de dólares, y engañaron a quienes vendieron con descuento creyendo que las retenciones cero seguirían”, explicó.
Finalmente, llamó a fortalecer la organización política en todo el país para construir una alternativa democrática y nacional. “No es fácil, pero tampoco imposible. Como decía Jauretche: el problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro”, concluyó.
Redacción Diario Inclusión.