La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) expresó su enérgico repudio a los dichos de la diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien relativizó públicamente la importancia de las ciencias sociales y humanísticas.
En una reciente intervención transmitida por streaming, Orozco egresada justamente de la Facultad de Humanidades afirmó que «a una sociedad la daña menos» no contar con profesores de Filosofía y Letras que con médicos o enfermeros. Las declaraciones generaron un inmediato rechazo en el ámbito académico.
Las comisiones directivas de las carreras de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación respondieron con un comunicado oficial en el que señalaron su «profunda preocupación y absoluto rechazo» frente a las expresiones de la legisladora salteña, acusándola de expresarse «con ligereza y sin fundamentos teóricos ni políticos».
«Esta afirmación, además de desacertada, desconoce el sentido y la función del sistema universitario, así como la relevancia de las ciencias sociales y humanísticas en la vida democrática», expresa el documento firmado por docentes, estudiantes y autoridades académicas.
Desde la Facultad recordaron también que no es la primera vez que Orozco quien cursó sus estudios allí es señalada por declaraciones que desvalorizan la educación pública, los saberes críticos y el pensamiento reflexivo.
Las críticas se enmarcan en un contexto político donde el actual gobierno nacional y sus representantes han cuestionado abiertamente el rol de las universidades públicas, particularmente en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Educación.
Mientras tanto, desde el ámbito académico se sigue defendiendo la función fundamental de estas disciplinas en la construcción de ciudadanía, pensamiento crítico, derechos humanos y democracia.
Redacción Diario Inclusión