Dos enfermeros de la Armada Argentina fueron condenados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca por haber abusado sexualmente de una compañera dentro de una base naval. El fallo se conoció esta semana y representa un avance en la visibilización de casos de violencia sexual en ámbitos militares.
Los hechos ocurrieron en 2019, cuando la víctima compartía funciones con los acusados en el servicio de sanidad de la Armada. Según la investigación, ambos hombres aprovecharon una situación de vulnerabilidad para cometer el abuso, en un contexto de intimidación y silencio institucional.
La denuncia fue realizada tiempo después, cuando la víctima logró acceder a asistencia psicológica y contención profesional. El Ministerio Público Fiscal acompañó el proceso con perspectiva de género y destacó el valor del testimonio de la mujer, que permitió reconstruir los hechos.
Durante el juicio, se presentaron pruebas médicas, pericias psicológicas y testimonios de compañeros de trabajo. El tribunal consideró que existía evidencia suficiente para acreditar la responsabilidad penal de los acusados, quienes recibieron penas de prisión efectiva.
La Armada Argentina fue notificada del fallo y se espera que tome medidas administrativas respecto a los condenados. Organismos de derechos humanos y colectivos feministas de Bahía Blanca expresaron su apoyo a la víctima y pidieron mayor control sobre situaciones de abuso en instituciones castrenses.
El caso se enmarca en una serie de denuncias por violencia de género dentro de las Fuerzas Armadas, que en los últimos años comenzaron a ser visibilizadas gracias al trabajo de profesionales, activistas y fiscales especializados.
La sentencia busca reparar el daño sufrido por la víctima y enviar un mensaje claro sobre la tolerancia cero frente a los abusos sexuales en espacios laborales, especialmente aquellos con estructuras jerárquicas cerradas.
Redacción Diario Inclusión 📝