Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📉 El salario mínimo toca fondo: poder adquisitivo en su peor nivel desde 2001

💸⚠️ La pérdida acumulada supera el 30% en menos de dos años, y el ingreso básico ya no cubre necesidades esenciales. El empleo formal también retrocede.

Redacción by Redacción
6 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🛒 Golpe al bolsillo: alimentos y limpieza suben hasta 11% en comercios de cercanía

🌾 Sequía de dólares: exportadores advierten al FMI que la liquidación caerá a mínimos históricos

🇺🇸 Sin acuerdo con el FMI, no hay salvataje: el Tesoro de EE.UU. condiciona la ayuda a la Argentina

El poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) volvió a caer en agosto y alcanzó su nivel más bajo en 24 años, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA. La contracción acumulada desde noviembre de 2023 es del 32%, lo que ubica al ingreso básico por debajo del valor registrado antes del colapso de la convertibilidad.

El estudio, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, advierte que el salario mínimo perdió 62% de su capacidad de compra respecto del máximo histórico alcanzado en septiembre de 2011. Esta caída se profundizó tras la devaluación de diciembre de 2023, cuando el ingreso real se redujo un 15%, seguido por otro 17% en enero de 2024.

Aunque algunos meses posteriores mostraron leves mejoras nominales, los aumentos no lograron compensar la inflación acumulada. En lo que va de 2025, el retroceso del SMVM alcanza el 3,7%, consolidando una tendencia regresiva que afecta directamente el consumo y la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

El impacto no se limita al ingreso: el empleo formal también muestra signos de deterioro. En junio de 2025 se perdieron 12.200 puestos en el sector privado, mientras que el sector público sumó 7.800 empleos. El saldo neto fue negativo, con una pérdida de 4.100 puestos en el conjunto del empleo formal registrado.

En términos interanuales, la caída del empleo formal fue de 18.000 puestos respecto a junio de 2024, y de 190.000 si se compara con noviembre de 2023. Esta dinámica refleja una doble fragilidad: menos ingresos y menos trabajo, en un contexto de recesión prolongada y ajuste fiscal.

Los especialistas del IIEP señalan que la falta de mecanismos de actualización del salario mínimo frente a la inflación, sumada a la destrucción de empleo privado, limita la capacidad de recuperación del mercado interno. La demanda se contrae, y con ella, la posibilidad de reactivación económica.

La situación exige respuestas urgentes: políticas de protección del ingreso, fortalecimiento del empleo formal y revisión del esquema de aumentos del SMVM. Sin estas medidas, el salario mínimo seguirá siendo una cifra simbólica, cada vez más alejada de las necesidades reales de millones de argentinos.

Redacción Diario Inclusión

Tags: 2001economía libertariaempleojavier mileiluis caputopoder adquisitivosalariosalario minimoUBA
Previous Post

🚗 La producción automotriz cayó 5% interanual

Next Post

⚖️ Denuncian a Milei por admitir su influencia sobre la prisión de Cristina Kirchner

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

🛒 Golpe al bolsillo: alimentos y limpieza suben hasta 11% en comercios de cercanía

by Redacción
8 octubre, 2025
0

La primera semana de octubre trajo malas noticias para los consumidores argentinos. Según relevamientos sectoriales, los precios de alimentos y...

🌾 Retenciones cero, agro sin impuestos, el pueblo sin comida:  la última maniobra desesperada para evitar el colapso económico, aunque suba el precio de los alimentos

🌾 Sequía de dólares: exportadores advierten al FMI que la liquidación caerá a mínimos históricos

by Redacción
8 octubre, 2025
0

En una reunión clave con técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI), representantes del sector exportador argentino advirtieron que la liquidación...

💰 El FMI respalda el programa económico argentino, pero el mercado no responde

🇺🇸 Sin acuerdo con el FMI, no hay salvataje: el Tesoro de EE.UU. condiciona la ayuda a la Argentina

by Redacción
8 octubre, 2025
0

La pulseada diplomática entre el Gobierno argentino y los organismos internacionales entra en una fase decisiva. Para activar el salvataje...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💰 El Gobierno se queda sin margen: solo restan USD 700 millones para contener el dólar

by Redacción
8 octubre, 2025
0

A doce ruedas de las elecciones legislativas, el Gobierno enfrenta una cuenta regresiva marcada por la escasez de divisas. De...

Next Post
🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

⚖️ Denuncian a Milei por admitir su influencia sobre la prisión de Cristina Kirchner

💼 Valijas, narcos y vínculos libertarios: Grabois acusa a Espert de integrar una red criminal

⚖️ Piden expulsar a Espert de Diputados por “indignidad constitucional"

Tartagal: Avanza la obra de la nueva red cloacal en Parcela 41
Tartagal

Tartagal: Avanza la obra de la nueva red cloacal en Parcela 41

8 octubre, 2025
Tartagal crece con más infraestructura y limpieza urbana: nuevos camiones modernizan el sistema de recolección
Tartagal

Tartagal crece con más infraestructura y limpieza urbana: nuevos camiones modernizan el sistema de recolección

8 octubre, 2025
Tartagal en alerta: dos hechos violentos reavivan el reclamo por seguridad
Policiales

Tartagal en alerta: dos hechos violentos reavivan el reclamo por seguridad

8 octubre, 2025
Quebrada del Toro: La cocina andina como patrimonio vivo
Municipios

Quebrada del Toro: La cocina andina como patrimonio vivo

8 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados