La Justicia salteña condenó a un hombre a la pena de 12 años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el vínculo y la convivencia con la víctima. El caso fue investigado por la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet.
Los hechos ocurrieron en el domicilio familiar, donde el acusado convivía con su hija menor de edad. Según la denuncia, los abusos se prolongaron durante un tiempo considerable, generando un profundo daño emocional en la víctima. La intervención de profesionales permitió confirmar la veracidad de los relatos y avanzar con la imputación.
Durante el juicio, se presentaron pruebas contundentes que incluyeron testimonios, informes psicológicos y pericias médicas. La víctima, con acompañamiento especializado, pudo declarar en Cámara Gesell, lo que fue clave para el desarrollo del proceso judicial.
El tribunal, integrado por los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Faber y Martín Pérez, consideró acreditada la responsabilidad penal del acusado y dictó la condena. Además, ordenó su inmediato traslado a la Unidad Carcelaria local para el cumplimiento de la pena.
La fiscalía destacó la importancia de la contención brindada a la víctima y su entorno, así como el trabajo interdisciplinario que permitió llegar a una resolución judicial. También se remarcó la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de protección para niños y adolescentes.
Este fallo se suma a otros precedentes que buscan erradicar la violencia sexual intrafamiliar y garantizar justicia para las víctimas. La condena refleja el compromiso del Poder Judicial salteño en la lucha contra los delitos que vulneran los derechos de la infancia.
El caso genera un llamado a la reflexión sobre la importancia de denunciar y acompañar a quienes atraviesan situaciones de abuso, promoviendo entornos seguros y libres de violencia.
Redacción Diario Inclusión 📝