Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Israel liberó a 1.968 presos palestinos a cambio de los 20 rehenes entregados por Hamas

El canje supervisado por la Cruz Roja se enmarca en el alto el fuego alcanzado tras mediaciones internacionales. Hamas entregó además los cuerpos de cuatro cautivos israelíes y entregará próximamente los 24 restantes.

Redacción by Redacción
14 octubre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Israel celebró este lunes la liberación de 1.968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 rehenes vivos retenidos por Hamas en la Franja de Gaza. La llegada de los liberados fue recibida con festejos tanto en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, como en el asediado enclave palestino. A su vez, se confirmó el ingreso a territorio israelí de cuatro cuerpos de rehenes fallecidos, mientras que otros 24 permanecen pendientes de entrega.

También podría gustarte

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

«La administración penitenciaria israelí procedió a la liberación de los terroristas encarcelados, de conformidad con el acuerdo de devolución de los rehenes en el marco del alto el fuego acordado entre Israel y Hamas», informó el servicio penitenciario de Israel en un comunicado. Según la nota oficial, 1.968 prisioneros fueron liberados desde distintas cárceles israelíes. Algunos fueron trasladados desde la prisión militar de Ofer, en Cisjordania hacia esa región y Jerusalén Este, territorios anexionados por Israel. Otros partieron desde la prisión de Ketziot, en el sur de Israel, hacia la Franja de Gaza.

El intercambio supone el cumplimiento de la primera etapa del plan de alto el fuego impulsado por el presidente de los Estados Unidos, implementado tras intensas mediaciones. El acuerdo prevé que, en los próximos días, Hamas continúe entregando los cuerpos restantes de los rehenes muertos, bajo supervisión de un comité internacional, para avanzar a la próxima etapa.

El retorno de los cautivos
En Tel Aviv una multitud se reunió en la Plaza de los Rehenes, para recibir la noticia de la liberación de los israelíes. Miles de personas rompieron en aplausos al escuchar que los últimos 20 rehenes regresaban a casa, muchos de ellos sostenían fotos de los secuestrados y banderas israelíes con un lazo amarillo, símbolo de la campaña por su liberación.

La plaza, que durante los últimos dos años fue epicentro de las manifestaciones por el regreso de los cautivos, se convirtió esta vez en escenario de festejos y abrazos. Cada vez que los helicópteros trasladaban a un nuevo grupo de liberados hacia los hospitales de la periferia de Tel Aviv, diez al Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov, el público respondía con ovaciones. «Estoy partida entre la emoción y la tristeza por aquellos que no volverán», dijo Noga, una joven que durante el cautiverio marcaba los días en una libreta.

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, principal organización de allegados encargada de la organización de las actividades de protesta, recordó que «el sufrimiento no ha terminado» y pidió continuar los reclamos por la búsqueda de los cautivos fallecidos. «No terminará hasta que el último rehén haya sido localizado y devuelto para un entierro digno. Es nuestra obligación moral», señaló en un comunicado.

«Esperábamos este momento, pero queda tristeza por aquellos que no vuelven y por los casi 2 mil muertos de la guerra, dos años de locura que se terminan», dijo a la agencia AFP Ronny Edry, profesor de 54 años. Durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la ofensiva israelí sobre Gaza, terroristas de Hamas secuestraron a 251 personas. Tras intercambios previos, 48 rehenes continuaban retenidos, de los cuales solo 20 seguían con vida.

Como en ocasiones anteriores, la Cruz Roja estuvo a cargo de supervisar el traslado de los rehenes desde Gaza y Cisjordania hacia Israel, donde fueron recibidos en la base de Reim junto a la frontera con Gaza. Posteriormente, los cautivos fueron trasladados en helicópteros a hospitales en las afueras de Tel Aviv para evaluaciones médicas. En total, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) facilitó la liberación de 172 rehenes israelíes y 3.473 presos palestinos desde octubre de 2023.

«Los prisioneros viven de la esperanza»
Los palestinos liberados fueron transportados este lunes de regreso a la Franja en 38 colectivos. A mitad del trayecto, los guardias irrumpieron en uno de los vehículos después de que varios palestinos corrieran las cortinas de las ventanas en una «exhibición de celebración», según las autoridades.

Entre los liberados, alrededor de 250 contaban con largas condenas vinculadas a actividad terrorista, pero muchos fueron detenidos por bajo sospecha de irrumpir en la «seguridad nacional» israelí, mientras que otros fueron arrestados durante la ofensiva militar sin cargos. Israel describió a los liberados como «terroristas», mientras que muchos palestinos sostienen que fueron arrestados injustamente, sin juicio previo, y algunos denunciaron tortura y confesiones forzadas durante su aprisionamiento.

Previo a su llegada, reportes de medios palestinos informaron que las autoridades israelíes se habían puesto en contacto con las familias de los detenidos para pedirles que no organizaran celebraciones masivas por la liberación. «No se permiten recepciones, ni celebraciones, ni reuniones», relató Alaa Bani Odeh, quien viajó desde Tammun, en el norte de Cisjordania, para buscar a su hijo de 20 años, encarcelado hace cuatro años.

Sin embargo en Ramala cientos de personas recibieron a los prisioneros con vítores, abrazos y llanto. Decenas de familias esperaban la llegada de sus seres queridos, ondeando banderas palestinas y de facciones políticas, incluida la de Hamas. Musab Khawazeh, condenado a 30 años de prisión, fue recibido por su madre, quien expresó: «Siempre he querido que salgan los prisioneros que tienen condenas de muchos años, que no han visto la luz».

Muchos presos llevaban el lunes la kufiya alrededor del cuello, el tradicional pañuelo palestino, que en ocasiones adoptan como símbolo de lealtad los miembros de Fatah, el movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. «Los prisioneros viven de la esperanza Volver a casa, a nuestra tierra, vale todo el oro del mundo», dijo uno de los detenidos liberados, Samer al Halabiyeh.

Mahdi Ramadan, un preso que fue liberado en Cisjordania, dijo a la AFP: «Es un sentimiento indescriptible, como volver a nacer», mientras se reencontraba con sus allegados. Otros, como Nur Sufan, llegado a Nablus y redirigido a Ramala, se reunieron por primera vez en su vida con sus familiares, quienes también habían pasado tiempo en prisiones israelíes. «Nunca he visto a mi padre es un momento muy bonito», dijo Sufan.

Los cuerpos que aún faltan
En paralelo, Hamas entregó a la Cruz Roja los primeros cuerpos de rehenes israelíes fallecidos. Este lunes se recibieron cuatro cadáveres: Guy Illouz, de 26 años, Bipin Joshi, de 24 años, Yossi Sharabi, de 53 años y Daniel Peretz de 22 años. En Gaza permanecen otros 24 cuerpos, cuya localización continúa siendo supervisada por un comité internacional.

Según informó el diario The Times of Israel, Sharabi, Illouz y Joshi murieron dentro de Gaza, mientras que Peretz habría fallecido durante el ataque del 7 de octubre. El mismo medio señaló que Sharabi fue asesinado por sus captores y que Illouz murió a causa de las heridas recibidas el día de su captura, a pesar de haber sido ingresado en un hospital gazatí.

Los cuerpos fueron trasladados envueltos en banderas israelíes desde Gaza a Tel Aviv, para su identificación en el Instituto de Medicina Forense Abu Kabir, en un proceso puede extenderse más de 24 horas en casos complejos. Las autoridades israelíes ya sabían que el grupo islamista no había logrado recuperar todos los cuerpos, por lo que, durante las negociaciones del alto el fuego, las partes acordaron que una entidad internacional participaría en la búsqueda de los desaparecidos.

Sin embargo el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, acusó a Hamas de incumplir el acuerdo al haber confirmado solo la entrega de cuatro cuerpos de los 28 que permanecen bajo su poder. «El anuncio de Hamas sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos», escribió el ministro en su cuenta de X, advirtiendo que «cualquier retraso u omisión intencionada será considerado una violación flagrante del acuerdo y será respondido en consecuencia».

Tags: acuerdo de pazfranja de gazaIsrael
Previous Post

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

Next Post

Cabo Verde fue más que Camerún y jugará el Mundial 2026

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Desde que Emmanuel Macron intentó reconfigurar el panorama político mediante elecciones legislativas anticipadas en 2024, Francia quedó atrapada en un...

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este lunes "la paz en Medio Oriente" al firmar junto a los...

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En lo que va de 2025, ya se registraron al menos seis jornadas en las que el oro y las...

Israel declara su victoria sobre Hamas mientras aguarda la liberación de rehenes

Israel declara su victoria sobre Hamas mientras aguarda la liberación de rehenes

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Israel declaró este domingo su "victoria" en la guerra contra Hamas, a horas de la esperada liberación de los rehenes...

Next Post
Cabo Verde fue más que Camerún y jugará el Mundial 2026

Cabo Verde fue más que Camerún y jugará el Mundial 2026

La Selección Argentina tiene una prueba muy amistosa con Puerto Rico en Miami

La Selección Argentina tiene una prueba muy amistosa con Puerto Rico en Miami

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia
Cultura

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

14 octubre, 2025
Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama
Salta

Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

14 octubre, 2025
Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional
Internacional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

14 octubre, 2025
El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados