Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Docentes de la UNSa inician un paro de 48 horas por la Ley de Financiamiento Universitario

La medida se extenderá durante el martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo de la promulgación e implementación efectiva de la norma aprobada por el Congreso.

Redacción by Redacción
21 octubre, 2025
in Educación, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) iniciaron este martes un paro de 48 horas en el marco de la jornada nacional de protesta convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), para exigir la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

También podría gustarte

Tragedia en obra: interviene el Ejército para recuperar cuerpo de trabajado

La Libertad Avanza encabeza la intención de voto en San Martín, pero la elección se perfila pareja y con final abierto

Emiliano Estrada recorrió el norte provincial y llamó a votar por “una Salta que no se rinde”

La medida de fuerza se extenderá hoy martes 21 y mañana miércoles 22 de octubre, en reclamo de la aplicación de una ley que fue reafirmada por el Congreso a principios de mes, tras el veto del presidente Javier Milei.

Desde los gremios docentes salteños señalaron que el paro no incluirá movilizaciones, con el objetivo de evitar confusiones en el marco de la última semana de campaña electoral. Sin embargo, aclararon que se trata de una protesta contundente para reclamar la puesta en vigencia de una norma que consideran esencial para garantizar el funcionamiento y la sostenibilidad del sistema universitario público.

El reclamo se centra en la necesidad de asegurar un financiamiento adecuado para las universidades nacionales, en un contexto de ajuste presupuestario y deterioro salarial que afecta al sector educativo.

Con esta medida, los docentes buscan presionar al Gobierno Nacional para que cumpla con la promulgación de la ley y se garantice la continuidad del financiamiento que permita sostener las actividades académicas, de investigación y extensión en las casas de estudio de todo el país.

Redacción Diario Inclusión

Tags: Ley de Financiamiento Universitariomovilizacionesparo de 48 horasUniversidad Nacional de Salta (UNSa)
Previous Post

San Lorenzo: Se prepara para la Carrera Nocturna 2025

Next Post

La China Suárez se cansó de las críticas y respondió a los comentarios negativos sobre su video viral

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Tragedia en obra: interviene el Ejército para recuperar cuerpo de trabajado

by Redacción
22 octubre, 2025
0

Un trágico episodio sacudió la tarde del martes en la ciudad de Salta, cuando un trabajador de la construcción falleció...

La Libertad Avanza encabeza la intención de voto en San Martín, pero la elección se perfila pareja y con final abierto

La Libertad Avanza encabeza la intención de voto en San Martín, pero la elección se perfila pareja y con final abierto

by Redacción
22 octubre, 2025
0

A menos de una semana de las elecciones legislativas nacionales, una encuesta realizada por el periodista y analista político tartagalense...

Emiliano Estrada recorrió el norte provincial y llamó a votar por “una Salta que no se rinde”

Emiliano Estrada recorrió el norte provincial y llamó a votar por “una Salta que no se rinde”

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional Emiliano...

Bernardo Biella: “Queremos romper con el centralismo y el bipartidismo que generan grietas”

Bernardo Biella: “Queremos romper con el centralismo y el bipartidismo que generan grietas”

by Redacción
22 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, el diputado provincial y médico Bernardo Biella busca llegar al Congreso de la...

Next Post
La China Suárez se cansó de las críticas y respondió a los comentarios negativos sobre su video viral

La China Suárez se cansó de las críticas y respondió a los comentarios negativos sobre su video viral

Britney Spears reveló que sufre daño cerebral y respondió a las acusaciones de Kevin Federline

Britney Spears reveló que sufre daño cerebral y respondió a las acusaciones de Kevin Federline

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Metán: Mañana se podrá donar sangre
Municipios

Metán: Mañana se podrá donar sangre

22 octubre, 2025
Aguaray: Tobantirenda ya disfruta de una cancha iluminada
Municipios

Aguaray: Tobantirenda ya disfruta de una cancha iluminada

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados