Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ACV: actuar en la primera hora puede salvar vidas y evitar secuelas

Cada año, cerca de 15 millones de personas sufren un accidente cerebrovascular en el mundo. En Argentina, especialistas advierten sobre la importancia de reconocer los síntomas y consultar de inmediato para reducir el riesgo de muerte o discapacidad.

Redacción by Redacción
27 octubre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

La Justicia ordenó al PAMI restituir medicamentos gratuitos a jubilados

Jornada de salud femenina en el hospital Señor del Milagro por Octubre Rosa

Italia: tribunal reconoce vínculo entre vacuna COVID y efecto neurológico raro

El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad a nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud. En Argentina, esta tendencia se replica y preocupa a los profesionales de la salud, quienes insisten en la necesidad de actuar con rapidez ante los primeros síntomas.

Desde el Hospital de Clínicas de la UBA advierten que los casos podrían aumentar debido al incremento de factores de riesgo como el sedentarismo, la hipertensión y la diabetes. “La atención inmediata es fundamental para mejorar la calidad de vida de quien lo padece”, explicó el Dr. Ignacio Saguier Padilla, especialista en Medicina Interna y Neurología.

El concepto de la “hora de oro” cobra relevancia en este contexto. Se trata de los primeros 60 minutos desde el inicio de los síntomas, una ventana crítica en la que los tratamientos pueden ser más eficaces y marcar la diferencia entre una recuperación total o la aparición de secuelas permanentes.

Entre los síntomas más frecuentes de un ACV se encuentran la debilidad o adormecimiento de un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender, pérdida de equilibrio, mareos y dolor de cabeza repentino e intenso. Reconocer estas señales puede ser clave para activar rápidamente el sistema de emergencias.

“El primer eslabón de la cadena es el propio paciente”, remarcan desde la División de Neurología del Hospital de Clínicas. Por eso, se están impulsando programas de educación y redes de atención en distintas regiones del país, con el objetivo de mejorar la detección y respuesta del sistema sanitario.

Además de la atención inmediata, la prevención cumple un rol fundamental. Adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol, reduce significativamente el riesgo de sufrir un ACV.

También es esencial el control de enfermedades crónicas como la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes. Realizar chequeos médicos periódicos permite detectar estos factores de riesgo a tiempo y tratarlos adecuadamente.

El bienestar emocional y el manejo del estrés son otros pilares de la prevención. Actividades recreativas, vínculos sociales y técnicas de relajación ayudan a mantener un equilibrio mental y físico que protege la salud cardiovascular y cerebral.

Por último, dormir bien es más importante de lo que parece. Trastornos como la apnea del sueño pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades cerebrovasculares. Por eso, cuidar la calidad del descanso también es cuidar el cerebro.

Redacción Diario Inclusión 📝

Tags: ACVPrevenciónSECUELAS
Previous Post

🗳️ Milei logra el 40% y blinda su poder de veto en el Congreso

Next Post

⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La ANMAT prohibió un medicamento y dos aceites de oliva por riesgos sanitarios

La Justicia ordenó al PAMI restituir medicamentos gratuitos a jubilados

by Redacción
27 octubre, 2025
0

El Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza resolvió que el PAMI debe restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a...

Jornada de salud femenina en el hospital Señor del Milagro por Octubre Rosa

Jornada de salud femenina en el hospital Señor del Milagro por Octubre Rosa

by Redacción
27 octubre, 2025
0

En el marco de la campaña Octubre Rosa, el hospital Señor del Milagro llevará adelante una jornada de salud femenina...

Italia: tribunal reconoce vínculo entre vacuna COVID y efecto neurológico raro

Italia: tribunal reconoce vínculo entre vacuna COVID y efecto neurológico raro

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Un tribunal civil de la ciudad de Asti, en el norte de Italia, dictó una sentencia que marca un precedente...

Salud Pública alerta por riesgo de intoxicaciones alimentarias en días de calor

Salud Pública alerta por riesgo de intoxicaciones alimentarias en días de calor

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Ante la persistencia de las altas temperaturas en gran parte del país, el Ministerio de Salud Pública emitió una advertencia...

Next Post
⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones

⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones

⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts

⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts

📉 Ualá despide a 135 empleados en la región: fuerte impacto en Argentina
Economia

📉 Ualá despide a 135 empleados en la región: fuerte impacto en Argentina

27 octubre, 2025
⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts
Tecnologia

⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts

27 octubre, 2025
⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones
Nacional

⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones

27 octubre, 2025
ACV: actuar en la primera hora puede salvar vidas y evitar secuelas
Salud

ACV: actuar en la primera hora puede salvar vidas y evitar secuelas

27 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados