La fiscal Silvana Russi se pronunció este lunes en contra de la excarcelación de Leandro García Gómez, expareja de la cantante Lourdes Fernández, integrante del grupo Bandana. El acusado permanece detenido por delitos graves en el marco de una causa por violencia de género, y la fiscal advirtió que su liberación implicaría un “alto riesgo para la víctima”.
El pedido fue presentado por la defensa de García Gómez, pero fue rechazado por Russi tras considerar que existen riesgos procesales, posibilidad de fuga y un poder de influencia que el imputado aún mantiene sobre Fernández. La fiscal fundamentó su dictamen en un informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema, que alertó sobre el peligro que corre la artista.
En las próximas horas, el juez Diego Slupsky deberá decidir si mantiene la detención del acusado, quien enfrenta cargos por privación ilegal de la libertad y lesiones. Mientras tanto, Lourdes Fernández se encuentra recuperándose en la casa de unos amigos, lejos del entorno que la expuso a situaciones de violencia.
Durante su declaración indagatoria, García Gómez aseguró que Fernández permanecía en su departamento de Palermo “por voluntad propia”. Sin embargo, la fiscalía desestimó esa versión y señaló que existen elementos suficientes para presumir que el imputado podría entorpecer la investigación si recupera la libertad.
“La gravedad de los hechos, la naturaleza del delito y la actitud del imputado son indicios claros de que no se someterá al proceso penal”, sostuvo Russi en su dictamen. Además, remarcó que el acusado cuenta con antecedentes que agravan su situación judicial.
Las pruebas reunidas por la fiscalía, junto con testimonios de personas cercanas a la víctima, revelan un patrón de violencia sostenida. Según el expediente, García Gómez habría ejercido control psicológico, aislamiento social y agresiones físicas durante la relación, culminando en el episodio que motivó la denuncia.
La causa sigue su curso y se espera una resolución judicial en las próximas horas. En paralelo, el caso vuelve a poner en foco la necesidad de reforzar las medidas de protección para víctimas de violencia de género, especialmente cuando existen antecedentes y riesgo de reincidencia.
Redacción Diario Inclusión 🖋️










