En una muestra de fuerza política, el presidente Javier Milei encabezó una reunión en la Casa Rosada con más de 100 legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, en la antesala de la nueva etapa legislativa que comenzará en diciembre. El encuentro, realizado en el Salón Héroes de Malvinas, sirvió para alinear estrategias de cara al tratamiento del Presupuesto 2026 y las tres reformas estructurales que impulsa el oficialismo.
Durante su discurso de apertura, Milei destacó el impacto económico que tendrían las reformas laboral, tributaria y penal, al considerarlas claves para atraer inversiones y reordenar el sistema productivo. “Se viene un panorama completamente distinto”, aseguraron desde su entorno, confiados en que la nueva composición del Congreso facilitará los consensos.
La foto grupal con cerca de 130 legisladores —incluyendo a los del PRO invitados por los hermanos Milei— fue leída como un gesto de unidad, pese a los recientes cruces con Mauricio Macri. Martín Menem y Patricia Bullrich, figuras centrales en la articulación parlamentaria, también tomaron la palabra para reforzar el compromiso con la agenda libertaria.
El diputado Fernando de Andreis valoró el trabajo conjunto con el oficialismo, aunque aclaró que no habrá interbloque entre LLA y el PRO. En tanto, siete diputados cercanos a Bullrich formalizaron su pase al bloque libertario, consolidando el liderazgo de la ministra de Seguridad dentro del espacio.
La reunión fue la segunda en dos días con legisladores nacionales. La anterior, encabezada por Karina Milei, estuvo dirigida a los electos de LLA. El objetivo: preparar el terreno para las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre, donde se debatirá el Presupuesto y las reformas anunciadas.
El oficialismo ya logró un primer avance al obtener dictamen de mayoría en Diputados para la “ley de leyes”, gracias al voto doble del libertario Bertie Benegas Lynch. Si consigue la aprobación en ambas cámaras, será el primer presupuesto sancionado bajo la gestión Milei.
Desde la Casa Rosada destacaron el rol del tándem Martín Menem–Diego Santilli, quien asumirá como ministro del Interior tras la renovación legislativa. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el paquete de reformas que marcará el rumbo del segundo tramo del mandato presidencial.
✍️ Redacción Diario Inclusión.










