Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💲El uso de tarjetas de crédito en Argentina se dispara, y los intereses por pago mínimo alcanzan niveles críticos de hasta el 63%

En medio de una economía ajustada, las tarjetas de crédito se consolidan como el principal recurso financiero de los hogares argentinos. Sin embargo, el creciente uso del pago mínimo y los altos intereses configuran un escenario de endeudamiento preocupante

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

El financiamiento con tarjeta de crédito alcanzó en octubre los $21,9 billones, con un incremento nominal del 1,3% mensual y 63,4% interanual, según datos del Banco Central y el informe de First Capital Group. Aunque en términos reales hubo una caída mensual del 1,2%, el crecimiento anual fue del 24,2%, lo que refleja una fuerte dependencia del crédito para sostener el consumo.

El Informe de Pagos Minoristas del BCRA reveló que las tarjetas de crédito superaron en uso a las de débito: 180,4 millones de operaciones por $9,4 billones frente a 178 millones con débito por $4,7 billones. En apenas tres años, el crédito pasó de representar el 13,3% al 46,2% del total de transacciones.

Además, el Informe de Inclusión Financiera indica que 14,6 millones de personas tienen deudas vigentes con tarjetas, lo que equivale al 39,6% de la población adulta. Este dato marca un aumento del 4% en la primera mitad de 2025, evidenciando una creciente presión sobre los bolsillos familiares.

Aunque el Gobierno inició una baja paulatina de tasas tras las elecciones, el costo de financiarse sigue siendo elevado. Las compras en un pago no generan intereses, pero sí pueden incluir cargos administrativos e impuestos. En cambio, las cuotas y el pago mínimo implican costos que se agravan si el usuario no logra cubrir siquiera el monto mínimo, activando intereses punitorios.

El Costo Financiero Total (CFT) —que incluye TNA, IVA y otros cargos— puede superar el 127% anual. En Banco Macro, por ejemplo, la TNA para compras financiadas es de 105,30%, mientras que el CFT con IVA asciende a 127,41%. Si se incurre en mora, los intereses punitorios elevan el CFT hasta el 63,70%.

Este panorama revela una paradoja: el crédito se vuelve indispensable para millones, pero su uso intensivo y costoso puede llevar a un ciclo de deuda difícil de revertir. La educación financiera y la regulación del sistema se vuelven claves para evitar que el acceso al crédito se transforme en una trampa económica.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: bancosconsumojavier mileipago mínimosalariotarjeta de creditotarjetas
Previous Post

Los Pumas golearon a Gales con la mira en la clasificación al Mundial

Next Post

💵Luis Caputo desmiente cambios en el esquema del dólar tras reunión con inversores en Nueva York

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La inflación volvió a tomar impulso en octubre y las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La producción industrial volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre, con una caída del 0,1% respecto a agosto y...

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La crisis económica continúa golpeando al sector gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires, donde los restaurantes registraron una caída...

📉 Inflación 2026: el Gobierno proyecta 10%, pero los analistas advierten que podría duplicarse

La inflación de octubre se mantendría por encima del 2%, con fuerte dispersión entre rubros y regiones

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

Este miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el dato...

Next Post
💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

💵Luis Caputo desmiente cambios en el esquema del dólar tras reunión con inversores en Nueva York

Boca festejó ante River, sacó pasaje a la Libertadores, y hundió más a su clásico rival

Boca festejó ante River, sacó pasaje a la Libertadores, y hundió más a su clásico rival

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.
Nacional

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

11 noviembre, 2025
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria
Nacional

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

11 noviembre, 2025
⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares
Nacional

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados
Nacional

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

11 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados