Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💵Luis Caputo desmiente cambios en el esquema del dólar tras reunión con inversores en Nueva York

El ministro de Economía negó que se evalúe modificar el ritmo de ajuste de las bandas cambiarias, tras versiones surgidas en Wall Street. El mercado sigue atento a los movimientos del dólar y a la acumulación de reservas.

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Luis Caputo volvió al centro de la escena económica luego de una reunión con 40 inversores en Nueva York organizada por JPMorgan. Según Bloomberg, el ministro habría deslizado la posibilidad de acelerar el ajuste de las bandas cambiarias del 1% al 1,5% mensual, dependiendo de la inflación y la demanda de pesos. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía salieron rápidamente a desmentir esa versión.

También podría gustarte

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

“Es falso”, respondieron desde el equipo económico ante las consultas periodísticas, y ratificaron el rumbo fijado por el presidente Javier Milei, quien en una entrevista con el Financial Times aseguró que el sistema de bandas se mantendrá hasta 2027. El esquema actual, implementado en abril, establece un rango de tipo de cambio entre $932 y $1.500, con ajustes mensuales del 1%.

Durante el encuentro, Caputo también habría mencionado un plan para recomprar bonos globales 2029 y 2030 con financiamiento más barato, y una estrategia de acumulación de reservas que se presentaría en los próximos 30 días. No obstante, el Gobierno negó que haya anuncios inminentes en ese sentido y reafirmó que no se prevén modificaciones en el régimen vigente.

El debate sobre el futuro del esquema cambiario se da en un contexto de tensión entre la necesidad de sumar más de US$ 8.000 millones en reservas antes de fin de año —para cumplir con el FMI— y el objetivo de contener la inflación, que se mantiene cerca del 2% mensual. El dólar, por su parte, se mueve cerca del techo de la banda, mientras el riesgo país ronda los 620 puntos básicos.

Analistas advierten que el sistema de bandas, diseñado con el apoyo del Fondo Monetario Internacional, podría quedar “obsoleto” si no se ajusta al ritmo de la inflación. La intervención del Tesoro estadounidense para sostener al peso antes de las elecciones también habría debilitado la capacidad de contención del esquema.

Para el mercado, cualquier cambio en el régimen será interpretado como una señal sobre el compromiso del Gobierno con su plan de estabilidad. Por ahora, la postura oficial es clara: no hay modificaciones previstas, aunque las expectativas siguen latentes.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: dolaresquema cambiariojavier mileiluis caputorégimen cambiario
Previous Post

💲El uso de tarjetas de crédito en Argentina se dispara, y los intereses por pago mínimo alcanzan niveles críticos de hasta el 63%

Next Post

Boca festejó ante River, sacó pasaje a la Libertadores, y hundió más a su clásico rival

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La inflación volvió a tomar impulso en octubre y las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La producción industrial volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre, con una caída del 0,1% respecto a agosto y...

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La crisis económica continúa golpeando al sector gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires, donde los restaurantes registraron una caída...

📉 Inflación 2026: el Gobierno proyecta 10%, pero los analistas advierten que podría duplicarse

La inflación de octubre se mantendría por encima del 2%, con fuerte dispersión entre rubros y regiones

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

Este miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el dato...

Next Post
Boca festejó ante River, sacó pasaje a la Libertadores, y hundió más a su clásico rival

Boca festejó ante River, sacó pasaje a la Libertadores, y hundió más a su clásico rival

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.
Nacional

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

11 noviembre, 2025
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria
Nacional

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

11 noviembre, 2025
⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares
Nacional

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados
Nacional

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

11 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados