Tres personas fueron condenadas a prisión efectiva por haber cometido una estafa en un local comercial de avenida Chile al 1300, en la ciudad de Salta. El hecho ocurrió en febrero de este año, cuando los acusados enviaron comprobantes de pago falsos para adquirir una gran cantidad de productos, por un valor superior a 1.800.000 pesos.
El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías 3. Los imputados son dos hombres de 27 y 34 años, y una mujer de 31, quienes fueron encontrados culpables del delito de estafa.
Los días 15, 17 y 18 de febrero, los acusados realizaron múltiples compras en el comercio, incluyendo televisores, celulares, una bicicleta, camisetas de fútbol, parlantes, una reposera, utensilios de cocina y otros artículos. La operación se concretaba mediante el envío de comprobantes falsos al número de la empresa.
Una empleada del local detectó la maniobra al notar que los comprobantes eran simples capturas de pantalla sin datos válidos como CBU, número de operación ni CUIL. Gracias a su intervención, se inició la denuncia que permitió avanzar con la investigación.
Durante el proceso, se analizaron las líneas telefónicas utilizadas para enviar los comprobantes, las imágenes de las cámaras de seguridad del local y los antecedentes penales de los acusados, dos de los cuales ya contaban con condenas previas de cumplimiento efectivo.
En los allanamientos realizados en los domicilios de los implicados, se secuestraron varios de los productos adquiridos fraudulentamente, además de otros elementos relevantes para la causa. Los tres fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.
El juez Antonio Pastrana dictó la pena de un año de prisión de cumplimiento efectivo para los tres acusados. En el caso de la mujer, la condena se cumplirá bajo la modalidad domiciliaria, mientras que los dos hombres deberán cumplirla en prisión.
📝 Redacción Diario Inclusión










