Un joven de 19 años, especialista en redes sociales y community manager de un centro estudiantil santafesino, fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva en Jujuy, acusado de haber filmado con una cámara espía a tres estudiantes —dos de ellas menores de edad— en el baño de un departamento. La investigación reveló que las víctimas fueron engañadas mediante un falso programa de becas educativas creado con Inteligencia Artificial.
La audiencia de formalización se realizó el pasado 28 de octubre ante el juez federal de Garantías N°1 de Jujuy, Eduardo Hansen, quien hizo lugar al pedido de la fiscalía y dictó la prisión preventiva para G.F.F., oriundo de Santa Fe. La causa está a cargo del fiscal federal Federico Zurueta y la auxiliar fiscal Romina Verdur, de la Unidad Fiscal Jujuy.
Según el Ministerio Público Fiscal, el acusado creó una entidad ficticia llamada “Centro Estudiantil Interprovincial Joven Norte” y un programa de becas inexistente, con el que convenció a las jóvenes de viajar a San Salvador de Jujuy para participar de la Fiesta Nacional del Estudiante. Una vez allí, las alojó en un departamento alquilado en el barrio Alto Padilla.
La maniobra incluyó la creación de flyers, documentos falsos y hasta el uso de la dirección de la Casa de Gobierno de Jujuy para dar credibilidad al engaño. Las víctimas, de entre 17 y 21 años, firmaron los permisos de viaje y estadía sin sospechar que todo era una simulación. El acusado utilizó herramientas de Inteligencia Artificial para construir la fachada del programa.
El caso se descubrió cuando una de las adolescentes notó que un reloj en el baño no funcionaba. Al intentar ajustarlo, descubrió que ocultaba una cámara espía con audio. Alarmadas, las jóvenes confrontaron al imputado y alertaron a la policía. Durante el traslado en patrullero, una de ellas lo vio arrojar la cámara por la ventanilla, lo que permitió recuperar el dispositivo.
Los peritajes preliminares revelaron 15 videos y 68 fotos de las víctimas, además de material similar de otras personas y una gran cantidad de contenido de abuso sexual infantil. La fiscalía solicitó pericias complementarias para determinar si el imputado produjo ese material y si existen más víctimas.
El juez Hansen rechazó los argumentos de la defensa y coincidió con la fiscalía en la gravedad del hecho, la logística desplegada y el riesgo de entorpecimiento de la investigación. La prisión preventiva fue dictada por 90 días, mientras se avanza en el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados.
📝 Redacción Diario Inclusión










