El repechaje para el Mundial que se disputará en México del 23 al 31 de marzo de 2026 introduce un formato inédito para definir los dos últimos cupos de la fase de grupos. Para esta edición, seis seleccionados participantes de distintas confederaciones competirán en un hexagonal a eliminación directa, que se disputará en las ciudades de Guadalajara (1.500 metros sobre el nivel del mar) y Monterrey (500) y se sorteará este jueves 20 de noviembre desde las 9 en Zúrich, Suiza.
A diferencia de las tradicionales series de ida y vuelta, el nuevo sistema concentrará a todas las selecciones en un único país. Las seis selecciones intervinientes (Surinam y Jamaica por Norte y Centroamérica, Bolivia por Sudamérica, República Democrática del Congo por África, Irak por Asia y Nueva Caledonia por Oceanía) se dividirán en dos zonas de tres equipos cada una.
Los dos seleccionados con menor posición en el ranking FIFA disputarán una semifinal a partido único cuyo ganador enfrentará en la final al equipo mejor ubicado del mismo grupo. Los vencedores de ambas finales obtendrán los últimos boletos para el Mundial, que comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca y se sorteará el viernes 5 de diciembre en Washington.
De acuerdo a los rankings publicados por la FIFA este miércoles, Jamaica es la mejor ubicada (27º). Le siguen Irak (57º), R.D. Congo (60º), Bolivia (77º), Surinam (84º) y Nueva Caledonia (150º).
Bolivia aseguró su lugar tras vencer a Brasil y finalizar en el séptimo puesto de las Eliminatorias sudamericanas, dejando de lado a Chile, y no ve con malos ojos las sedes designadas por el tema de la altura, sobre todo Guadalajara. Por su parte, Surinam y Jamaica lograron su boleto este martes como los dos mejores terceros de la Concacaf, tras quedar fuera de la clasificación directa en la última jornada.
La República Democrática del Congo selló su clasificación al superar a Nigeria en penales durante un repechaje interno africano, Irak obtuvo el último cupo asiático tras imponerse a Emiratos Árabes Unidos en un sistema similar, con un penal en los minutos finales, y Nueva Caledonia accedió luego de perder la final de Oceanía frente a Nueva Zelanda.
A diferencia del resto de las confederaciones, Europa mantiene un sistema de repesca propio, ya que otorga doce plazas directas al Mundial y define los últimos cuatro mediante su propio playoff. Los líderes de cada grupo se clasificaron directamente, mientras que los doce segundos lugares y los cuatro mejores equipos de la Nations League disputarán los cupos restantes en simultaneo con el repechaje mexicano, también durante la Fecha FIFA de marzo.
Jugarán el repechaje europeo Italia, Ucrania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Gales, Albania, Irlanda, Suecia, Rumania, Macedonia del Norte, Dinamarca, Kosovo, Turquía, Gales, Bosnia y Herzegovina.










