Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

Dan Driscoll, llegará esta semana a Kiev, tras recientes avances diplomáticos en Ginebra y Abu Dhabi, en un intento por sellar el acuerdo marco que fue modificado en Ginebra y que excluye concesiones clave a Moscú.

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Ucrania espera la visita del secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, antes del final de esta semana en Kiev, con el objetivo de continuar las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Así lo anunció en sus redes sociales el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, quien subrayó la disposición de las autoridades ucranianas para acelerar las conversaciones y lograr pasos concretos para detener el conflicto armado en el país. Este contacto se produce tras una conversación entre Yermak y Driscoll, en la que ambos destacaron los avances logrados en las recientes reuniones internacionales y la necesidad de ultimar detalles para un posible acuerdo.

También podría gustarte

El papa León XIV visita Turquía y Líbano

Perú: Condenaron a Martín Vizcarra por corrupción

México: Los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

Durante la semana pasada, Driscoll entregó en su primera visita a Kiev un acuerdo marco para la paz avalado por Trump, que inicialmente recogía varias demandas presentadas por Rusia. Sin embargo, según explicó el principal consejero del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, la delegación de Kiev, con apoyo de sus socios europeos, consiguió modificar el documento en la última ronda de negociaciones celebrada en Ginebra con representantes de Estados Unidos. Entre los puntos eliminados se encontraban la cesión a Moscú de territorios del Donbás que no han sido ocupados por Rusia y el compromiso de Ucrania de renunciar a su adhesión a la OTAN y al despliegue de tropas aliadas como posible mecanismo de seguridad posterior a la guerra.

De acuerdo con Yermak, los negociadores ucranianos y estadounidenses lograron en Ginebra “unos fundamentos sólidos” para proseguir el diálogo y buscar una salida pactada al conflicto con Rusia. No obstante, Moscú rechazó de inmediato los cambios en el documento, aunque continúa participando en conversaciones, como la mantenida ayer en Abu Dhabi entre emisarios rusos y Driscoll. A esta cita también asistió, en nombre de Ucrania, el jefe de la inteligencia militar, Kirilo Budánov.

Por su parte, Zelensky expresó su interés en reunirse con Trump antes del final de este mes para tratar en persona “las cuestiones más sensibles” para Ucrania. La respuesta del mandatario estadounidense fue que solo accedería a ese encuentro si tanto Zelensky como el presidente ruso Vladímir Putin aceptan previamente el acuerdo o manifiestan estar muy cerca de hacerlo.

Encuentros en Moscú
El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, afirmó el martes que el enviado especial Steve Witkoff se reunirá la próxima semana en Moscú con el mandatario ruso,Vladimir Putin, para avanzar en las negociaciones de un plan de paz para Ucrania. El presidente estadounidense informó que “Steve Witkoff irá” y que “tal vez” lo acompañará su yerno y asesor, Jared Kushner.

Trump agregó: “No estoy seguro de que Jared vaya, pero está involucrado en el proceso, es un tipo inteligente, y creo que se reunirán con el presidente Putin la próxima semana en Moscú”. Respondió de este modo a periodistas a bordo del Air Force One, sin precisar la fecha exacta del encuentro.

El presidente sostuvo que no volverá a recibir en la Casa Blanca al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, a menos que exista “un acuerdo sobre la mesa”. Además afirmó que su equipo logró “avances significativos con respecto al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania”.

Trump explicó que el “plan de paz original de 28 puntos, redactado por Estados Unidos” fue ajustado con “aportes adicionales de ambas partes” y que “solo quedan algunos puntos de desacuerdo”.

Tags: acuerdo de pazDonald TrumpEstados UnidosucraniaVolodimir Zelensky
Previous Post

México: Los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

Next Post

Champions League: El Chelsea de Enzo y Garnacho fue demasiado para Barcelona

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El papa León XIV visita Turquía y Líbano

El papa León XIV visita Turquía y Líbano

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

El papa León XIV realizará su primer viaje al exterior, del 27 de noviembre al 2 de diciembre, a Turquía...

Perú: Condenaron a Martín Vizcarra por corrupción

Perú: Condenaron a Martín Vizcarra por corrupción

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

Siendo presidente, entre 2018 y 2020, Martín Vizcarra alcanzó una alta popularidad por una gestión que se enfrentó al autoritarismo...

México: Los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

México: Los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

by Redacción
26 noviembre, 2025
0

Los agricultores en el norte de México se sumaron al bloqueo nacional con el cierre del acceso a varias aduanas...

Xi Jinping habló con Donald Trump sobre Taiwán

Xi Jinping habló con Donald Trump sobre Taiwán

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La crisis diplomática que enfrenta a China y Japón escaló hasta la Casa Blanca. El presidente Xi Jinping se comunicó...

Next Post
Champions League: El Chelsea de Enzo y Garnacho fue demasiado para Barcelona

Champions League: El Chelsea de Enzo y Garnacho fue demasiado para Barcelona

La Plata vibra con Gimnasia-Estudiantes como posible semifinal

La Plata vibra con Gimnasia-Estudiantes como posible semifinal

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal
Tartagal

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal

27 noviembre, 2025
Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas
Tartagal

Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas

27 noviembre, 2025
Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal
Tartagal

Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal

27 noviembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🕵️‍♂️ Escándalo en la ANDIS: coimas, millones desaparecidos y vínculos con la Oficina Anticorrupción

27 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados