La Agencia de Cultura Activa, a través de la Municipalidad de Salta, invita a la comunidad al gran cierre del Mes de la Música, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 19:30 en el Paseo Ex Palúdica. El concierto, con entrada libre y gratuita, estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) y reunirá a destacados invitados especiales.
La celebración se desarrolla en honor a Santa Cecilia, patrona de la música, y propone un espectáculo que integrará a agrupaciones locales, coros infantiles y jóvenes músicos de distintas regiones del país, fomentando el intercambio cultural y la integración artística.
“¡Viva la Música!” contará con la participación de la Banda Municipal “25 de Mayo”, dirigida por Sergio Altamirano; la Orquesta Infantil, el Coro Infantil y los estudiantes de Iniciación Musical de la OSIJS, bajo la dirección de Carolina Pineda Andrade, Silvana Acosta y Bernardita Sarmiento. También formará parte del encuentro el Coro de Infancias y Jóvenes del CApEC (Centro Andino para la Educación y la Cultura) de Tilcara, Jujuy, dirigido por Neus Salvá Gamba y Cecilia Piraino.
El repertorio incluirá música del cancionero latinoamericano, piezas sinfónicas y obras tradicionales de diversas culturas del mundo. Además, se presentarán interpretaciones conjuntas que reunirán a más de un centenar de niños y jóvenes en escena.
El programa destacado de la jornada contempla la apertura a cargo del área de Iniciación Musical; el repertorio invitado del Coro del CApEC; la interpretación de Pompa y Circunstancia por la Orquesta Infantil junto a la Banda Municipal; y Sueña, ejecutada por la Orquesta y el Coro Infantil de la OSIJS. El cierre estará conformado por dos obras en conjunto: Marcha Radetzky y Carnavalito del Duende, interpretadas por todas las agrupaciones participantes.
Además, la Orquesta presentará melodías londinenses acompañadas por percusión corporal de ambos coros, en tanto que los estudiantes de Iniciación Musical ofrecerán La luna llena, de Abel Pintos.
El Coro del CApEC interpretará un repertorio variado compuesto por El Sr. Juan Sebastián (arreglo de María Elena Walsh); Hanac Pachap, música barroca americana del Perú; Poniegu, canción de cuna tradicional de Mallorca; Carnavalero, de Balvina Ramos; y Kusimama, de Kenia (Jim Papoulis).
Redacción Diario Inclusión










