Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«No tenemos que aflojar hasta que desaparezcan las mafias que nos alejan del crecimiento y el futuro»

inclusion by inclusion
1 septiembre, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Ante la tribuna de industriales que lo escuchaban con atención, el presidente Mauricio Macri renovósus críticas contra «la mafia de los juicios laborales», y sumó también a las de «los puertos y las aduanas», al tiempo que afirmó que al sector «les sacamos la pata de encima para que puedan crecer». 

También podría gustarte

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

En el marco de la celebración por el Día de la Industria, sostuvo también que «durante muchos años nos dijeron que teníamos que vivir de lo nuestro, pero es todo al revés, la Argentina solo tiene futuro si nos integramos al mundo».

Macri pidió a los industriales que inviertan más, al sostener que «si crecen las fábricas, crece la Argentina».

«Quiero que inviertan porque confían, este es el momento. La confianza trae inversiones y si crecen las fábricas, crece la Argentina», resaltó el jefe de Estado.

Señaló además que «gracias a la simplificación de los trámites, queremos lograr una eficiencia del 1% del PBI, que (los empresarios) tendrán para reinvertir, porque les sacamos la pata de encima para que puedan crecer».

En tal sentido, aseguró que es necesario, desde el Estado, «dejar de poner trabas arbitrarias, que solo dan lugar a los vivos para que pongan sus kioscos».

«Confíen, porque estamos construyendo los cimientos necesarios para lograr previsibilidad y crecimiento de largo plazo», les dijo Macri a los industriales.

También, aseguró que el país crecerá «sin los atajos de las devaluaciones o ajustes de un día para el otro».

«Nuestro crecimiento no se va a resolver con atajos de devaluaciones o ajustes de un día para el otro, sino a través de un camino gradual, donde estén todos incluidos», enfatizó.

Y añadió: «Estamos frente a un cambio que va a llevar años. Los argentinos elegimos una vez más ese cambio, elegir el camino de la verdad, del trabajo, de la confianza. Eso es lo que nos lleva a creer, porque estamos enfrentando a las mafias como nunca se hizo».

El jefe de Estado dijo que «el mundo nos abrió una oportunidad y depende de cada uno de nosotros aprovecharla». 

A su criterio, «estamos generando un marco macroeconómico responsable y sano para que todos los argentinos puedan crecer».

Macri consideró, asimismo, que el país debe «integrarse activamente al mundo», pero «sin regalar nada y sin falsos nacionalismos».

«Estamos logrando una integración inteligente con el mundo, abriendo puertas que nos permitan seguir creciendo, sin regalar nada y sin falsos nacionalismos», sostuvo.

Según Macri, «la Argentina solo tiene futuro si nos integramos activamente al mundo, si promovemos más inversiones, más turismo». 

Además, enfatizó que «desde el Estado queremos hacerles más fáciles las cosas a quienes quieren exportar. Trámites que llevaban meses, ahora tardan días».

A su turno, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sentenció: «El verdadero camino es el trabajo. Por eso los necesitamos (a los empresarios)».

Además, sostuvo que el país irá «creciendo no tan rápido, pero sí de manera sostenida», a partir de las «acciones de largo plazo» que toma el Gobierno nacional.

Según la mandataria provincial, tanto en Buenos Aires como en el país «los cambios no son aislados. Llegaron para quedarse. Porque trascienden a un gobierno».

«Tenemos acciones de largo plazo y que hacen que las señales de esperanza lleguen para siempre, para ir creciendo no tan rápido, pero sí de manera sostenida. Esa es la esencia del verdadero cambio», remarcó Vidal.

Por otra parte, la gobernadora reconoció que la presión tributaria de la Provincia «es muy alta», y garantizó que va a «pelear» por los recursos del Fondo del Conurbano.

«Sabemos que la presión tributaria de la Provincia es muy alta. Y también sabemos que el Presupuesto no cierra porque la Provincia no tiene un fondo histórico que se nos ha quitado, con un silencio cómplice de la política durante diez años», sostuvo la funcionaria.

Y añadió: «Vamos a pelear por los fondos que les corresponden a los bonaerenses».

Por su parte, el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, aseguró que «mirar hacia el futuro implica la generación de consensos con trabajadores y Estado».

En ese sentido, pidió avanzar en «un conjunto de coincidencias que permita trascender el corto plazo», por lo cual consideró necesario «un proceso de inversión sostenido».

El Día de la Industria se celebra en la Argentina el 2 de septiembre en conmemoración de esa fecha de 1587, cuando zarpó del fondeadero del Riachuelo la carabela San Antonio al mando de Antonio Pereyra con rumbo al Brasil, lo que fue considerado como la primera exportación de la historia nacional.

Tags: industriamacriPilarUIAvidal
Previous Post

Tras el relanzamiento de la campaña, Cristina hizo su primera escala en Lanús

Next Post

Impuesto al cheque: en 2010 se anticipó la guerra que estallará en diciembre

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Durante el acto de Provincias Unidas en Obras, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó con firmeza que “el modelo...

Next Post
Diputados debate la expulsión de De Vido de la Cámara Baja

Impuesto al cheque: en 2010 se anticipó la guerra que estallará en diciembre

Macri fue operado con éxito por tercera vez de su rodilla derecha

Macri viaja a Tucumán para encabezar la reapertura del aeropuerto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados