Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden que no se quite el pago de 10 sueldos para los que se jubilan

inclusion by inclusion
8 marzo, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Provincia había suspendido el emolumento pero luego lo prorrogó hasta el 30 de junio de este año. Gremialistas reclaman que siga ese beneficio. Hablan de un ajuste.

Después de que el Gobierno provincial, con un decreto, quitara el beneficio de emolumento para todos los empleados que inicien el trámite jubilatorio, hubo un contundente rechazo de los sindicalistas estatales. Los gremialistas cuestionaron esta medida por considerarla que está dentro de un plan de ajuste y aclararon que van a luchar para que el beneficio continúe.

También podría gustarte

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

El 5 de febrero de este año, a través del decreto 207, el Grand Bourg dejó sin efecto el emolumento que incluye una liquidación de 10 sueldos básicos a los docentes y empleados que acceden a la jubilación y cumplan con ciertos requisitos.

Sin embargo, ante la presión de los gremios durante las reuniones paritarias, el 28 de febrero se promulgó un nuevo decreto que morigera el anterior y establece que podrán acceder todos aquellos que se jubilen durante el período 1 de diciembre de 2017 hasta el 30 de junio de 2018.

Guillermo Burich, referente de la UDA Salta, dijo que el sector sindical fue el que movilizó este reclamo.

«Nosotros en las reuniones por paritarias planteamos la incertidumbre de los compañeros que están en proceso de jubilación y para que se prorrogue. Seguramente en otras reuniones vamos a pedir extender esta medida, que es importante para los compañeros que están con los años y aportes suficientes. Queremos que los compañeros que están en vía de jubilación seguían obteniendo este beneficio», remarcó el sindicalista.

El titular de UDA afirmó que están trabajando para que se reinstale el emolumento en forma permanente.

«Mediante el decreto que aprobó la semana pasada el señor gobernador se prorroga hasta junio para aquellos que estén en condiciones de jubilarse y cumpliendo con todos los requisitos que son muchos, puedan solicitar el emolumento. Estamos en desacuerdo porque es un decreto que lamentablemente va en contra de nuestros afiliados docentes que, de por sí, vienen medio complicados ya que se le están quitando derechos adquiridos», destacó Burich.

ATE se opone

Juan Arroyo, secretario general de ATE, también se refirió a la quita del emolumento y consideró que formar parte de lo que el «Gobierno viene haciendo ajuste tras ajuste», y que de alguna manera va quitándole derechos a los trabajadores que tenían un reconocimiento por toda una vida de trabajo.

El líder sindical consideró que esta medida se extendió porque desde el Gobierno están obligando a las personas a jubilarse.

«Seguramente enviaremos una nota y solicitaremos la continuación de este beneficio que venía a reconocer los años de trabajo en al administración pública. Vamos a presentarle al Gobierno un escrito para pedirle que esto debe continuar para que mínimamente tengan una suma que se venía pagando», aclaró Arroyo.

El titular de ATE contó a El Tribuno que está aumentando las consulta por parte de los empleados públicos que se están por jubilar, quieren saber qué es lo que va a pasar. Comentó que hasta fin de año hay más de 3.000 mil empleados que van a iniciar el trámite jubilatorio y que debe haber muchos que pueden acceder a ese beneficio.

Tags: ATEgobiernojubiladospagoprovinciasueldos
Previous Post

El comercio electrónico se incrementó 52% durante 2017

Next Post

Urtubey incendió la interna del PJ con una frase polémica sobre Cristina

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El Juzgado Federal de Tartagal formalizó este martes la imputación contra el exdiputado provincial Luis Gerónimo Cisneros y otras seis...

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) abrió este 1 de octubre el período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026,...

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) expresó su enérgico repudio a los dichos de la...

El Mercado San Miguel renueva sus ofertas: frutillas y pimientos a precios accesibles

El Mercado San Miguel renueva sus ofertas: frutillas y pimientos a precios accesibles

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Mercado San Miguel, continúa promoviendo el consumo local con ofertas semanales en frutas,...

Next Post
Urtubey incendió la interna del PJ con una frase polémica sobre Cristina

Urtubey incendió la interna del PJ con una frase polémica sobre Cristina

El pico de crecida del Pilcomayo podría llegar hoy a Misión La Paz

El pico de crecida del Pilcomayo podría llegar hoy a Misión La Paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita
Policiales

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

1 octubre, 2025
Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”
Municipios

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

1 octubre, 2025
Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito
Municipios

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

1 octubre, 2025
La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia
Educación

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados