Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Trasladarán la cárcel de Devoto al complejo penitenciario de Marcos Paz

inclusion by inclusion
13 marzo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires, conocido como la cárcel de Devoto y que actualmente aloja a más de 1.800 internos, será trasladado en 2020 a un nuevo penal que se construirá en Marcos Paz, en un terreno lindante al existente, confirmaron el Ministerio de Justicia y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

«Este es un momento histórico, hemos firmado un convenio con el Gobierno de la Ciudad por el cual nos comprometemos a la construcción de un nuevo penal, para el cual el Ministerio de Justicia brindará los terrenos y esperamos que en los próximos dos años y medio estemos trasladando esta sede a Marcos Paz», dijo el ministro de Justicia, Germán Garavano.

También podría gustarte

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

El anuncio fue realizado junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante un encuentro con la prensa que se realizó en la cárcel de Devoto. «Esta es una cárcel que tiene más de 90 años y muy malas condiciones para los internos, realmente son las peores del sistema penitenciario federal y es un desafío para nosotros poder transformar esto en un lugar que sea digno para trabajar con la rehabilitación de las personas», indicó el ministro.

Garavano también expresó que «para el personal penitenciario es muy difícil el trabajo en este contexto, por lo que la construcción de un nuevo penal también será una ayuda para aquellos que todos los días custodian».

Por su parte, Rodríguez Larreta coincidió en calificar como «histórico» el anuncio e hizo hincapié en que «el traslado de este penal es un reclamo histórico de los vecinos». «Cuando esta cárcel se construyó estaba en las afueras de la ciudad, mientras que hoy este es uno de los barrios residenciales más lindos de Capital con lo cual la convivencia es insostenible», añadió.

El jefe de Gobierno confirmó que ya comenzaron con la elaboración del Master Plan y antes de fin de año se prevé que se realizará la licitación y el inicio de la obra que, según la estimación oficial, estará lista antes de fines de 2020.

El Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires cuenta actualmente con 1.811 internos, de los cuales sólo el 22% tiene condena. El edificio, que fue construido sobre los terrenos heredados de la excárcel de contraventores de la Policía Federal, fue habilitado para su destino actual en 1957 y cuenta actualmente con cinco unidades residenciales o pabellones.

El nuevo complejo penitenciario se construirá en tierras lindantes al actual penal de Marcos Paz. Una vez relocalizados los presos, «el terreno se destinará en un 65% a espacio verde, y el resto a complejos habitacionales que no podrán superar la altura actual de la cárcel», detalló el jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta añadió que «está previsto que con la venta de esos terrenos se financie el 100% de las construcción de la nueva cárcel, que se estima demandará un presupuesto de unos 100 millones de dólares».

En referencia a los proyectos educativos que funcionan actualmente dentro del penal (una escuela primaria, una secundaria, un nivel de formación profesional y un centro universitario, entre otros), Garavano aseguró que «los proyectos educativos continuarán hasta el último día aquí y luego serán trasladados a la nueva sede, que tendrá mejores condiciones edilicias para este fin».

En este contexto, el ministro afirmó que «ya hemos conversado con las autoridades de la Universidad de Buenos Aires sobre el traslado del centro que ellos tienen, que es uno de los proyectos educativos más importante aunque no es el único y la idea es que no sólo tengan continuidad sino que se potencien estas actividades».

Tags: carceldevotomarcos paz
Previous Post

Para la relatora de la ONU, la represión a los rohingyas parece un «genocidio»

Next Post

Moreno se cruzó con un periodista y lo desafió a pelear

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🏛️ Diputados desafían a Milei: buscan revertir vetos a universidades y salud pediátrica

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La ley había sido sancionada con dos tercios de ambas cámaras, luego vetada por Javier Milei, y finalmente promulgada tras...

⚖️💸 Tensión institucional por la deuda: el préstamo del Tesoro de EE.UU. debería pasar por el Congreso

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La iniciativa del Tesoro norteamericano, que incluye un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos argentinos, fue...

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Next Post
Moreno se cruzó con un periodista y lo desafió a pelear

Moreno se cruzó con un periodista y lo desafió a pelear

Tevez dijo que no hay favoritos para la final y que el «esto es Boca» tiene que quedar claro el miércoles

Tevez dijo que no hay favoritos para la final y que el "esto es Boca" tiene que quedar claro el miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados