Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Salta renegocia alquileres y servicios para ahorrar $600 millones

inclusion by inclusion
15 marzo, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Bajan precios de contratos de limpieza, seguridad privada, telefonía e internet.El congelamiento de sueldos generará un ahorro fiscal de $86 millones.

Con la renegociación de contratos de alquileres, servicios y otras prestaciones, el Gobierno provincial quiere ahorrar unos 600 millones de pesos este año. Ese es uno de los caminos que plantean para reducir el elevado déficit fiscal que el año pasado llegó a 4.500 millones de pesos.

También podría gustarte

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

El ministro de Economía de la Provincia, Emiliano Estrada, confirmó ayer que ya se revisaron y repautaron más de un centenar de contratos.

El Estado salteño quiere pagar menos o congelar los precios por la locación de propiedades y los pagos por limpieza, seguridad privada; y los servicios como la telefonía, internet y la correspondencia. Apuntan, además, a bajar las erogaciones por viáticos y viajes en avión de los funcionarios.

Mañana, los Servicios Administrativos Financieros (SAF) deberán presentar la programación financiera y presupuestaria de cada ministerio. Estrada dijo anoche a El Tribuno que cada titular de cartera definirá las prioridades pero habrá una cuota de ejecución de recursos definida.

Estas acciones se enmarcan en decretos que dictó el Grand Bourg para ajustar el gasto y adecuarse al pacto fiscal que las provincias firmaron con la Casa Rosada el año pasado.

Eduardo Costello, coordinador institucional de la Jefatura de Gabinete de la Provincia, precisó que en las renegociaciones de alquileres, por ejemplo, se redujeron los montos, pero se sostuvo en aquellos que tenían cláusulas de actualización.

Las partidas que ahora se busca equilibrar evidencian el nivel de precios que se pagaban por alquileres o servicios. En el 2016, por caso, Carlos Zapata, cuando era diputado provincial, había denunciado un contrato de alquiler por casi 11 millones de pesos que había acordado la Fiscalía de Estado por la locación de una propiedad en Caseros al 900, por cuatro años. Había expuesto que el precio era un 380% más que el contrato anterior.

La reducción de un 20 por ciento de ministerios y secretarías que hizo el Grand Bourg a fines del año pasado también ayuda a achicar el nivel del gasto. La eliminada Secretaría del Área Metropolitana, por ejemplo, tenía asignado en 2017, más de 441 mil pesos solo para alquileres de inmuebles, maquinarias y equipos informáticos, según consta en la Oficina del Presupuesto.

Costello, que se desempeñaba como ministro de Trabajo hasta el año pasado, remarcó ayer además que «se redujeron sensiblemente los viajes aéreos y los viáticos».

El ministro de Economía se reunió ayer con legisladores para mostrar los números de la administración pública. El cierre de las paritarias en Salta, en un 15 por ciento, le dio al Gobierno certidumbre sobre la proyección de recursos.

No obstante el seguimiento y el control en los primeros meses, sostiene Estrada, serán clave para que se cumplan las metas de ahorro.

A los 600 millones de pesos por la renegociación de distintos contratos, Estrada sumó el ahorro que implica el congelamiento de los sueldos de los ministros y secretarios de Estado, subsecretarios y directores: unos 86 millones de pesos.

El ministro de Economía afirmó que ese tipo de acciones generan «resultados positivos» en el corto y mediano plazo.

Agregó que hay otros tipos de medidas que necesitan de más tiempo para tener impacto fiscal. «Los resultados desde ya que van a ser positivos a lo largo de todo el año», expresó el funcionario provincial.

El costo salarial de ministros y jefes

En noviembre del año pasado el costo salarial de los ministros y otros jefes agrupados como autoridad superior alcanzó los $42,88 millones.
Para ajustar el gasto, no subirán las remuneraciones de esos funcionarios.
Estrada dijo que el ahorro que tuvo la Provincia por haber congelado los sueldos de los ministros, por cuatro meses, implica un 1% para toda la masa salarial provincial.
“Nosotros vamos generando ese tipo de relaciones. El ahorro que hacemos por un lado principalmente se está destinando para el pago de las paritarias”, aseguró el funcionario a la prensa.
El acuerdo salarial del 15% estuvo acorde a la pauta inflacionaria que fijó la Nación, aunque la medición de ayer puso en duda la meta oficial. El costo de vida de febrero creció un 2,4 por ciento, sobre todo por el impacto de la suba en los servicios.
Salta fue una de las primeras provincias a pautar con los sindicatos estatales.
Consenso fiscal
La reforma tributaria que encaró la Casa Rosada tuvo un sensible impacto en las arcas del Grand Bourg.
Estrada expresó que se generó un “combo” con fuertes repercusiones en las finanzas.
“Esperamos que pasado el primer trimestre, que es un período de tiempo en el cual ya podemos tener una planificación de lo que se hará todo el año en materia fiscal, podamos ver los resultados que tienen las medidas que hemos venido tomando, lo que está ya generando la posibilidad de tener certidumbre sobre lo que es en materia fiscal el año 2018”, expresó Estrada.

Tags: alquileresEmiliano Estradaministro de economíanegociacion
Previous Post

Salud confirmó los dos primeros casos de dengue en Salta

Next Post

Digitalizarán este año el 60% del archivo del Registro Civil

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial informó que ningún organismo de la cartera sanitaria se comunica por llamada de voz, mensaje de texto...

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El debate oral que investiga los hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1 entró en una etapa decisiva: las partes iniciaron...

Mujer de 36 años continúa internada tras ser atacada por su pareja en el centro de Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, informó que la mujer de 36 años fue...

Next Post
Digitalizarán este año el 60% del archivo del Registro Civil

Digitalizarán este año el 60% del archivo del Registro Civil

David le reclamó a Marcos Peña la inequidad en el pago de las tarifas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó
Policiales

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

23 septiembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Policiales

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

23 septiembre, 2025
Detenido por un robo calificado en Tartagal tras patrullaje preventivo
Policiales

Tartagal: continuará detenido el acusado por el homicidio ocurrido el sábado

23 septiembre, 2025
Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1
Policiales

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados