Los libros dañados y antiguos tendrán prioridad. Buscan reducir los tiempos de espera, facilitar los trámites y resguardar los datos de identidad.
Resguardar los archivos del Registro Civil, que tienen valor histórico y documental, es el objetivo de un plan que busca digitalizar el 60 % de los papeles relacionados con nacimientos, defunciones y matrimonios hasta fin de año.
Tendrán prioridad los libros más dañados y antiguos, para evitar que factores como el paso del tiempo y la humedad los sigan deteriorando.
En el archivo del Registro Civil hay unos 14 mil libros que dan cuenta de los nacimientos, matrimonios, defunciones y uniones convivenciales de toda la provincia.
Cada tomo contiene entre 250 y 400 actas. Al trabajo de coordinación para guardar este contenido en formato digital se sumará la Secretaría de Modernización del Estado.
Con el proceso de informatización se busca reducir los tiempos de espera, facilitar los trámites y preservar los datos de identidad de los salteños.
La Subsecretaría del Registro Civil difundió que ya digitalizó el 30% de los libros correspondientes a toda la provincia.
Desde el organismo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de Salta, se destacó que el proceso que se lleva adelante es progresivo y busca la modernización con la incorporación de nuevas tecnologías.