Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno recibió a IDEA: tranquilidad por FMI y compromiso de inversión

inclusion by inclusion
15 mayo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
En el medio las vicisitudes que plantea el actual escenario cambiario y económico, los empresarios nucleados en IDEA recibieron por parte del Gobierno una explicación sobre los alcances del acuerdo con el FMI, al tiempo que les transmitieron a los ministros del Gabinete el respaldo al rumbo económico y la decisión de mantener los planes de inversión en sus respectivas compañías.

En el marco de una serie de reuniones que el Gobierno mantiene con distintos sectores empresariales para ponerlos al tanto de las negociaciones con el Fondo, los ministros de Producción, Francisco Cabrea, y de Finanzas, Luis Caputo, recibieron en el Palacio de Hacienda a la cúpula de IDEA, integrada por 18 empresarios de compañías de primera línea.

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

Los primeros en tomar la palabra fueron los ministros que por un lado ratificaron la política que lleva adelante la Casa Rosada y por el otro dieron detalles de la decisión adoptada por el Gobierno de acudir al FMI como una forma de dar previsibilidad y confianza. Caputo fue el encargado de dar una pormenorizada explicación sobre los alcances del acuerdo y Cabrera de trazar un mapa sectorial.

«Más allá de los fantasmas que hay respecto al FMI, la realidad es que este tipo de acuerdo con el Fondo lo tienen Brasil, México y Colombia», contó tras la reunión, Javier Goñi, presidente de IDEA y representante de Ledesma, en diálogo con ámbito.com.

Consultado sobre la imagen que se llevaron los empresarios sobre el encuentro, Goñi fue categórico: «La verdad sentimos que el Gobierno está en control de la situación». «Si bien estamos en un periodo de volatilidad, nos parece que el gesto de convocarnos y escuchar a los sectores a plantear la situación es algo bueno y el diálogo continúa abierto», agregó.

Si bien los hombres de negocios mantienen como foco de preocupación a la inflación y los niveles del gasto público, la reunión con los ministros se centró en escuchar las explicaciones pero también entransmitir el respaldo de las empresas nucleadas en IDEA al rumbo económico.

«Más que inquietudes lo que plantemos nosotros es el apoyo al Gobierno, que nosotros continuamos con nuestras inversiones en las empresas», resaltó Goñi. En ese sentido, agregó: «Pasada la volatilidad habrá tiempo para revisar y ver qué cosas se podrían haber hecho mejor y qué se puede mejorar hacia adelante».

Por último, el titular de IDEA afirmó que «es tiempo de apelar a la responsabilidad de todos y no de llevar agua para su molino. Hay que ser constructivos y apostar al país que queremos».

En cuanto al encuentro con los empresarios, Cabrera sostuvo que «la reunión fue positiva. El objetivo de estas reuniones es transmitirle al sector empresario las medidas que está tomando nuestro gobierno y seguir trabajando juntos para que el crecimiento del país continúe».

En la misma línea, Caputo afirmó: «Queremos llevarles tranquilidad y previsibilidad a los empresarios. Estamos trabajando para despejar el horizonte y continuar por el camino del crecimiento y la creación de empleos que el país necesita». 

De la reunión, participaron además Gastón Remy, vicepresidente 1° de IDEA y representante de Vista Oil & Gas, y Gabriel Martino, vicepresidente 2° de IDEA y representante del banco HSBC.

También estuvieron Roberto Alexander (IBM), Diego Bekerman (Microsoft), Fernando Cinalli (S+R Consultores), Fernando Coccaro (E&Y), Hernán Dietrich (Grupo Dietrich), Nestor García (KPMG), Ignacio Gonzalez García (La Nación), Fabián Kon, (Banco Galicia), Teófilo Lacroze (Shell), SantiagoMignone (PWC), Marcelo Meller (Motomel), Diego Ordoñez (Dow), Federico Rava (Telefónica), Claudio Rodriguez (Sinteplast), Silvia Tenazinha (Almundo), David Uriburu (Grupo Techint) y Juan Manuel Vaquer (Dupont).

Tags: CabreracaputoempresariosFMIgoñiIDEA
Previous Post

Cuenta regresiva para nueva ley de protección de datos que amenaza con millonarias multas a empresas

Next Post

Con FMI como telón de fondo, Macri se reunió con los jefes de bloque del Senado

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión clave del Consejo Nacional del PRO, Mauricio Macri dejó en claro que su partido respaldará las reformas...

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La reunión entre pastores y Javier Milei en la Casa Rosada por el Día de las Iglesias Evangélicas confirmó una...

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Los movimientos sociales y piqueteros se organizan para enfrentar un diciembre que anticipan como “muy difícil” en términos sociales y...

Next Post
Con FMI como telón de fondo, Macri se reunió con los jefes de bloque del Senado

Con FMI como telón de fondo, Macri se reunió con los jefes de bloque del Senado

La economía argentina crecerá tres años seguidos hasta 2019 como no lo hacía desde 2008, pronosticó Moody’s

Moody's anticipa que devaluación "ejercerá presión" sobre las provincias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados