Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hay 5 mil nuevos desocupados en la provincia y ya suman 25 mil

inclusion by inclusion
22 junio, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El Indec publicó ayer los indicadores socieconómicos del primer trimestre de este año. El distrito local empeoró en sus índices de desempleo y trabajo en negro, que en Salta llegó al 43,4% de los ocupados.

Salta empeoró en todos los indicadores socieconómicos que difundió ayer el Indec sobre el primer trimestre de 2018, tanto si se compara con el mismo período del año pasado como con los últimos tres meses de 2017. En el resto del país la tendencia fue similar, según los datos del organismo de estadísticas y censos.

También podría gustarte

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

En cuanto a la desocupación, el aglomerado Salta, compuesto por la capital y municipios colindantes, registró un índice del 8,8% del total de las personas en edad de trabajar y que buscaron un empleo sin éxito entre enero y marzo últimos. Son 25 mil personas desempleadas, cinco mil más que en los mismos tres meses del año pasado, cuando la tasa de desocupados llegó al 7,3%.

Y si la relación es con el final del año pasado, se sumaron mil salteños a las filas de la inactividad laboral en tres meses. El 2017 cerró con un índice de 8,3% de desempleados.

Entre las provincias del noroeste, Salta es la que más alto desempleo tiene, mientras que en el ranking nacional se encuentra séptima en esa medición.

A nivel país, la desocupación llegó al 9,1% de la población económicamente activa en el primer trimestre. En la comparación interanual, el desempleo nacional está prácticamente igual, pero comparado con los tres meses finales de 2017 la falta de trabajo creció casi dos puntos porcentuales.

El trabajo en negro es otro de los ítems en que Salta tiene los índices más altos entre los distritos de la Argentina. De acuerdo al Indec, el 43,4% de la gente que trabajó en la capital salteña y localidades adyacentes durante el primer trimestre lo hizo sin estar registrada como ordenan las leyes laborales.

En los primeros tres meses del año pasado, el trabajo informal local llegó al 42,5% y el año pasado ese indicador cerró en un 42,7%.

Es el cuarto distrito con mayor nivel de empleo informal del país.

Empleo de mala calidad

Una de las mediciones que realiza el Indec es sobre la población subocupada, que se refiere a las personas que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más tiempo.

En ese ámbito, Salta es la segunda jurisdicción del país con peor índice, con una tasa del 12,9% del total de trabajadores en actividad. Primero se encuentra la localidad pampeana de Santa Rosa (14,2%).

En línea con los datos que hacen referencia al empleo de baja calidad, el organismo nacional también releva la población ocupada demandante de empleo, que son los trabajadores que buscan activamente otra ocupación. De las 264 mil personas con trabajo en Salta, 60 mil (el 20,8%) no están conformes con sus empleos y buscan otros.

Es el cuarto aglomerado con mayor cantidad, proporcionalmente, de gente insatisfecha con el trabajo que realiza. Primero se encuentran Catamarca (24,2%), Jujuy (23,7%) y Mar del Plata (21,5%).

Datos nacionales

Según las cifras oficiales, la población desocupada alcanza a 1.183.000 personas, mientras que la subocupación afecta a 1.977.000 habitantes, sobre una población económicamente activa de 27,7 millones de personas que habitan los 31 aglomerados relevados por el Indec.

Si se traspolaran las cifras al total de la población, más de cuatro millones de personas tienen problemas de empleo en la Argentina.

Tags: DesempleodesocupadosSalta
Previous Post

La cuota del IPV subirá solo para los nuevos dueños y los morosos

Next Post

Menos del 10% de los alumnos se inscribió para estudiar religión en la escuela

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial informó que ningún organismo de la cartera sanitaria se comunica por llamada de voz, mensaje de texto...

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El debate oral que investiga los hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1 entró en una etapa decisiva: las partes iniciaron...

Next Post
Se suspendieron las clases en las escuelas afectadas por el temporal

Menos del 10% de los alumnos se inscribió para estudiar religión en la escuela

Paro nacional: el lunes no habrá colectivos, recolección de basura, bancos, ni docentes

Paro nacional: el lunes no habrá colectivos, recolección de basura, bancos, ni docentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados