Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Costa Salguero, la fortaleza que albergará a los líderes más poderosos del mundo

inclusion by inclusion
29 noviembre, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Los miembros del bloque e invitados deberán cumplir con una agenda estricta. Algunas delegaciones contarán con supervisores de cocina que controlarán que la comida no sea adulterada. Se teme un retraso por la cumbre de los BRICS.

Obreros y técnicos ultimaban los detalles ayer en el Complejo de Costa Salguero, donde desde mañana tendrá lugar la decimotercera Cumbre del G-20 a la que asistirán Donald Trump, Xi Jinping y Vladímir Putin, además de otros 25 dignatarios, 10 representantes de organismos invitados y cientos de sus acompañantes.
Las alfombras en los sectores de mayor tránsito del predio de 25.000 metros cuadrados estaban cubiertas para evitar su deterioro en medio de las idas y vueltas del personal, observó Ámbito Financiero en una visita especial para medios argentinos encabezada por el coordinador general de la Unidad del G-20, Hernán Lombardi.El complejo, que derrocha olor a nuevo y carece de ventanales, fue dividido en tres sectores. El amarillo o mixto, en el que los mandatarios y miembros de las delegaciones se reunirán con los periodistas para entrevistas exclusivas o conferencias de prensa con capacidad para 90, 190 y 300 personas. Esta última sala será la que utilizará Mauricio Macri el sábado al finalizar el evento.

La siguiente zona es la azul, escenario de las reuniones bilaterales, para las que estarán disponibles 17 salas, una de las cuales será de uso exclusivo argentino. La roja, en tanto, es únicamente de circulación para los jefes de Gobierno y representantes de organismos, más ocho agregados, entre ministros y agentes de seguridad.

Para el ingreso a cada franja es indispensable el uso de un pin con el color correspondiente. Los mandatarios, no obstante, contarán con un “golden pass” que los habilitará a la libre circulación sin restricciones.

Todo el complejo fue ataviado por gigantografías de paisajes argentinos y frases a favor del diálogo y el multilateralismo, la piedra angular del bloque.

De acuerdo con la agenda establecida, los participantes deberán arribar al recinto entre las 9.15 y las 10 de mañana, para seguir con un estricto protocolo que no da lugar a sorpresas. Luego del saludo oficial, los mandatarios ingresarán a las 10.30 al “salón de retiro”, donde tendrán la posibilidad de intercambiar posiciones sin la intervención de terceros. Superada esta instancia, se tomarán la llamada foto de familia, para luego dirigirse al salón principal. Allí los escritorios están dispuestos de forma circular, coronados por el logo del G-20 en tres dimensiones.

Macri tendrá el rol de otorgar la palabra a sus pares, y estará acompañado inmediatamente por la canciller alemana Angela Merkel, que encabezó la cumbre en Hamburgo el año pasado, y Shinzo Abe, primer ministro de Japón, que la liderará en 2019. Muy cerca se posicionarán Trump y la primera ministra de Reino Unido, Theresa May. El almuerzo se servirá allí mismo.

Uno de los datos que despertó curiosidad es que algunas de las delegaciones cuentan con un supervisor de cocina, que controlará que los alimentos no sean adulterados. Las personas asignadas a dicha tarea forman parte de los ocho asesores que acompañan a los líderes.

Respecto al presupuesto destinado para la organización, Lombardi reveló que el mobiliario fue alquilado -en todos los casos es su primer uso- y se buscó sacar provecho a la infraestructura existente. Por el principio de austeridad, afirmó el funcionario, el Gobierno argentino no costeó los hoteles de las delegaciones internacionales, como sí lo habían hecho anfitriones anteriores, como Alemania. El costo total de toda la organización será revelado la semana que viene.

Pese a la organización, el cronograma podría verse afectado debido a que la Cumbre de los Brics (Rusia, India, Brasil, China y Sudáfrica) tendrá lugar poco antes de la convocatoria principal en el Hotel Alvear.

También podría gustarte

Salta: aprueban restricción a beneficiarios de planes sociales en casinos

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

🇦🇷 Urtubey protagoniza el lanzamiento de una nueva agrupación “Primero la Patria” y llama a llenar las urnas de votos peronista para frenar el saqueo de Argentina

Los miembros del bloque e invitados deberán cumplir con una agenda estricta. Algunas delegaciones contarán con supervisores de cocina que controlarán que la comida no sea adulterada. Se teme un retraso por la cumbre de los BRICS.

Obreros y técnicos ultimaban los detalles ayer en el Complejo de Costa Salguero, donde desde mañana tendrá lugar la decimotercera Cumbre del G-20 a la que asistirán Donald Trump, Xi Jinping y Vladímir Putin, además de otros 25 dignatarios, 10 representantes de organismos invitados y cientos de sus acompañantes.
Las alfombras en los sectores de mayor tránsito del predio de 25.000 metros cuadrados estaban cubiertas para evitar su deterioro en medio de las idas y vueltas del personal, observó Ámbito Financiero en una visita especial para medios argentinos encabezada por el coordinador general de la Unidad del G-20, Hernán Lombardi.El complejo, que derrocha olor a nuevo y carece de ventanales, fue dividido en tres sectores. El amarillo o mixto, en el que los mandatarios y miembros de las delegaciones se reunirán con los periodistas para entrevistas exclusivas o conferencias de prensa con capacidad para 90, 190 y 300 personas. Esta última sala será la que utilizará Mauricio Macri el sábado al finalizar el evento.

La siguiente zona es la azul, escenario de las reuniones bilaterales, para las que estarán disponibles 17 salas, una de las cuales será de uso exclusivo argentino. La roja, en tanto, es únicamente de circulación para los jefes de Gobierno y representantes de organismos, más ocho agregados, entre ministros y agentes de seguridad.

Para el ingreso a cada franja es indispensable el uso de un pin con el color correspondiente. Los mandatarios, no obstante, contarán con un “golden pass” que los habilitará a la libre circulación sin restricciones.

Todo el complejo fue ataviado por gigantografías de paisajes argentinos y frases a favor del diálogo y el multilateralismo, la piedra angular del bloque.

De acuerdo con la agenda establecida, los participantes deberán arribar al recinto entre las 9.15 y las 10 de mañana, para seguir con un estricto protocolo que no da lugar a sorpresas. Luego del saludo oficial, los mandatarios ingresarán a las 10.30 al “salón de retiro”, donde tendrán la posibilidad de intercambiar posiciones sin la intervención de terceros. Superada esta instancia, se tomarán la llamada foto de familia, para luego dirigirse al salón principal. Allí los escritorios están dispuestos de forma circular, coronados por el logo del G-20 en tres dimensiones.

Macri tendrá el rol de otorgar la palabra a sus pares, y estará acompañado inmediatamente por la canciller alemana Angela Merkel, que encabezó la cumbre en Hamburgo el año pasado, y Shinzo Abe, primer ministro de Japón, que la liderará en 2019. Muy cerca se posicionarán Trump y la primera ministra de Reino Unido, Theresa May. El almuerzo se servirá allí mismo.

Uno de los datos que despertó curiosidad es que algunas de las delegaciones cuentan con un supervisor de cocina, que controlará que los alimentos no sean adulterados. Las personas asignadas a dicha tarea forman parte de los ocho asesores que acompañan a los líderes.

Respecto al presupuesto destinado para la organización, Lombardi reveló que el mobiliario fue alquilado -en todos los casos es su primer uso- y se buscó sacar provecho a la infraestructura existente. Por el principio de austeridad, afirmó el funcionario, el Gobierno argentino no costeó los hoteles de las delegaciones internacionales, como sí lo habían hecho anfitriones anteriores, como Alemania. El costo total de toda la organización será revelado la semana que viene.

Pese a la organización, el cronograma podría verse afectado debido a que la Cumbre de los Brics (Rusia, India, Brasil, China y Sudáfrica) tendrá lugar poco antes de la convocatoria principal en el Hotel Alvear.

Tags: Angela Merkelcumbre de lideresG20seguridadXi Jinping
Previous Post

La ciberseguridad en el G20: una vulnerabilidad podría ser catastrófica

Next Post

Recta final para la Cumbre de Líderes: cuáles son los números detrás del G20

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

Salta: aprueban restricción a beneficiarios de planes sociales en casinos

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Cámara de Diputados de Salta aprobó este martes un proyecto de ley que establece la prohibición de ingreso a...

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) expresó su enérgico repudio a los dichos de la...

🇦🇷 Urtubey protagoniza el lanzamiento de una nueva agrupación “Primero la Patria” y llama a llenar las urnas de votos peronista para frenar el saqueo de Argentina

🇦🇷 Urtubey protagoniza el lanzamiento de una nueva agrupación “Primero la Patria” y llama a llenar las urnas de votos peronista para frenar el saqueo de Argentina

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Con un discurso encendido y apelando a la épica peronista, Juan Manuel Urtubey presentó oficialmente la agrupación “Primero la Patria”...

⚠️ Gobernadores de Provincias Unidas acusan a Milei de llevar al país “al abismo»

⚠️ Gobernadores de Provincias Unidas acusan a Milei de llevar al país “al abismo»

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas se reunieron en Puerto Madryn y emitieron una advertencia contundente: “Milei nos...

Next Post
Recta final para la Cumbre de Líderes: cuáles son los números detrás del G20

Recta final para la Cumbre de Líderes: cuáles son los números detrás del G20

Tartagal: Detuvieron a un hombre vinculado al robo en una vivienda

Tartagal: Detuvieron a un hombre vinculado al robo en una vivienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro
Internacional

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro

2 octubre, 2025
ANMAT suspende la producción de Laboratorios Beta y prohíbe diez lotes de Exotran
Nacional

ANMAT suspende la producción de Laboratorios Beta y prohíbe diez lotes de Exotran

2 octubre, 2025
Violento episodio en San Agustín: fue notificado por violencia de género y atacó a la policía
Policiales

Violento episodio en San Agustín: fue notificado por violencia de género y atacó a la policía

2 octubre, 2025
Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT
Policiales

Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT

2 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados