Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Kirchnerismo negó acuerdo con Schiaretti en Córdoba y anticipa estrategia para octubre

inclusion by inclusion
27 marzo, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El diputado Pablo Carro confirmó que la decisión de bajarse de las elecciones del próximo 12 de mayo se decidió con Cristina. El legislador kirchnerista señaló que se resolvió con la intención de «unir un gran frente nacional para derrotar a Cambiemos» en las presidenciales.

La decisión del kirchnerismo de bajar a su candidato a gobernador en la provincia de Córdobavolvió a colocar en el centro de la escena a la senadora Cristina Fernández de Kirchner en un contexto en el que su postulación para las presidenciales de octubre aún es una incógnita

El diputado nacional por el FpV Pablo Carro, quien hasta este fin de semana fue el postulante K para disputar la gobernación a Juan Schiaretti, confesó que la decisión de no competir en las elecciones del próximo 12 de mayo se resolvió con la idea de «unir un gran frente nacional para derrotar a Cambiemos y a (Mauricio) Macri en octubre».

«Analizamos la situación con Cristina y sobre el final (de cierre de listas) se decidió que lo mejor para el proyecto era bajar la lista y eso fue lo que hicimos», manifestó Carro en declaraciones formuladas a radio Universidad.

Asimismo, afirmó que «no hubo un acuerdo político en Córdoba con (el gobernador) Schiaretti, ni con Cristina ni conmigo», sino que la decisión fue fortalecer la estrategia nacional que «tiene como necesidad derrotar a (la presidencia de Mauricio) Macri y a Cambiemos» en octubre.

También dijo que si la lista del Frente Córdoba Ciudadana hubiese estado disputando «palo a palo» la gobernación de la provincia, «entonces veríamos de otra forma la situación pero no era esa la situación en la que estábamos».

Por lo tanto, sostuvo que era comprensible bajar las listas de las elecciones locales y «pensar en objetivos más trascendentes como el de octubre. Entonces se verá si logramos desplazar a Macri y Cambiemos del Gobierno nacional y poner un gobierno popular».

También podría gustarte

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

El diputado Pablo Carro confirmó que la decisión de bajarse de las elecciones del próximo 12 de mayo se decidió con Cristina. El legislador kirchnerista señaló que se resolvió con la intención de «unir un gran frente nacional para derrotar a Cambiemos» en las presidenciales.

La decisión del kirchnerismo de bajar a su candidato a gobernador en la provincia de Córdobavolvió a colocar en el centro de la escena a la senadora Cristina Fernández de Kirchner en un contexto en el que su postulación para las presidenciales de octubre aún es una incógnita

El diputado nacional por el FpV Pablo Carro, quien hasta este fin de semana fue el postulante K para disputar la gobernación a Juan Schiaretti, confesó que la decisión de no competir en las elecciones del próximo 12 de mayo se resolvió con la idea de «unir un gran frente nacional para derrotar a Cambiemos y a (Mauricio) Macri en octubre».

«Analizamos la situación con Cristina y sobre el final (de cierre de listas) se decidió que lo mejor para el proyecto era bajar la lista y eso fue lo que hicimos», manifestó Carro en declaraciones formuladas a radio Universidad.

Asimismo, afirmó que «no hubo un acuerdo político en Córdoba con (el gobernador) Schiaretti, ni con Cristina ni conmigo», sino que la decisión fue fortalecer la estrategia nacional que «tiene como necesidad derrotar a (la presidencia de Mauricio) Macri y a Cambiemos» en octubre.

También dijo que si la lista del Frente Córdoba Ciudadana hubiese estado disputando «palo a palo» la gobernación de la provincia, «entonces veríamos de otra forma la situación pero no era esa la situación en la que estábamos».

Por lo tanto, sostuvo que era comprensible bajar las listas de las elecciones locales y «pensar en objetivos más trascendentes como el de octubre. Entonces se verá si logramos desplazar a Macri y Cambiemos del Gobierno nacional y poner un gobierno popular».

Tags: Cordobacristinaelecciones 2019kirchnerismo
Previous Post

Macri y el rey de España se reunieron con empresarios de ambos países

Next Post

Cuáles son los principales puntos del nuevo proyecto de Código Penal

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🏛️ Diputados desafían a Milei: buscan revertir vetos a universidades y salud pediátrica

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La ley había sido sancionada con dos tercios de ambas cámaras, luego vetada por Javier Milei, y finalmente promulgada tras...

⚖️💸 Tensión institucional por la deuda: el préstamo del Tesoro de EE.UU. debería pasar por el Congreso

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La iniciativa del Tesoro norteamericano, que incluye un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos argentinos, fue...

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Next Post
Cuáles son los principales puntos del nuevo proyecto de Código Penal

Cuáles son los principales puntos del nuevo proyecto de Código Penal

Macri encabezó reunión sobre costos logísticos junto a empresarios y gremios

Macri encabezó reunión sobre costos logísticos junto a empresarios y gremios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados