Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El dólar se dispara un 5,7% a $ 47,51 y marca un nuevo récord

inclusion by inclusion
25 abril, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
En el MULC la divisa salta $ 2,30 a $ 46,25 por una mayor demanda por cobertura, dijeron operadores. El blue, en tanto, avanza $ 3,50 a $ 48.

Los inversores locales, y sobre todo internacionales, salieron ayer masivamente de las acciones y bonos, haciendo añicos sus cotizaciones, y tanto el riesgo país, como los seguros contra default se dispararon y parecen no tener techo.

Por una mayor demanda por cobertura, el dólar se dispara este jueves un 5,7% o $ 2,59 a $ 47,51 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa salta 5,2% o $ 2,30 a $ 46,25 por la incertidumbre política y económica que genera desconfianza en los mercados, señalaron operadores.

En la plaza informal, por su parte, el blue avanza $ 3,50 a $ 48, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña.

Cabe recordar que ayer, tras la salida masiva de inversores locales de las acciones y bonos, derrumbando así sus cotizaciones, escaló el dólar, el riesgo país y los seguros contra default.

En ese contexto, la moneda estadounidense volvió a subir con fuerza y se acercó a su máximo histórico nominal, producto de un incremento de la demanda por cobertura a raíz de la extrema incertidumbre política y las preocupaciones económicas locales, pero también por una jornada muy negativa para las monedas emergentes.

La exportación cerealera aún sigue con bajas cifras de liquidación de sus cosechas, que ronda en los u$s 100 millones diarios, no más. Tampoco ayudó el precio internacional de la soja, que sigue aflojando en Chicago.

Mientras tanto el Banco Central subastó un total de u$s 60 millones, en dos veces, a un precio promedio de $ 43,5316 y de $ 43,8659.

Los precios operaron con marcada volatilidad y con cambios bruscos de su cotización en un entorno que buscó permanentemente dolarizar portafolios de inversión.

Leliq

El BCRA convalidó el miércoles un alza en la tasa de Leliq, que en promedio se ubicó en el 68,366% (44,5 puntos que ayer), y adjudicó $ 172.399 millones, frente a un vencimiento de $ 198.315 millones, por lo que liberó $ 25.916 millones.

Otros mercados

En el mercado de dinero entre bancos el call money operó en el entorno del 66%. En el mercado de futuros ROFEX, creció un 50% el volumen operado a u$s 1.552 millones.

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron el miércoles u$s 222 millones a u$s 72.329 millones.

También podría gustarte

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

En el MULC la divisa salta $ 2,30 a $ 46,25 por una mayor demanda por cobertura, dijeron operadores. El blue, en tanto, avanza $ 3,50 a $ 48.

Los inversores locales, y sobre todo internacionales, salieron ayer masivamente de las acciones y bonos, haciendo añicos sus cotizaciones, y tanto el riesgo país, como los seguros contra default se dispararon y parecen no tener techo.

Por una mayor demanda por cobertura, el dólar se dispara este jueves un 5,7% o $ 2,59 a $ 47,51 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa salta 5,2% o $ 2,30 a $ 46,25 por la incertidumbre política y económica que genera desconfianza en los mercados, señalaron operadores.

En la plaza informal, por su parte, el blue avanza $ 3,50 a $ 48, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña.

Cabe recordar que ayer, tras la salida masiva de inversores locales de las acciones y bonos, derrumbando así sus cotizaciones, escaló el dólar, el riesgo país y los seguros contra default.

En ese contexto, la moneda estadounidense volvió a subir con fuerza y se acercó a su máximo histórico nominal, producto de un incremento de la demanda por cobertura a raíz de la extrema incertidumbre política y las preocupaciones económicas locales, pero también por una jornada muy negativa para las monedas emergentes.

La exportación cerealera aún sigue con bajas cifras de liquidación de sus cosechas, que ronda en los u$s 100 millones diarios, no más. Tampoco ayudó el precio internacional de la soja, que sigue aflojando en Chicago.

Mientras tanto el Banco Central subastó un total de u$s 60 millones, en dos veces, a un precio promedio de $ 43,5316 y de $ 43,8659.

Los precios operaron con marcada volatilidad y con cambios bruscos de su cotización en un entorno que buscó permanentemente dolarizar portafolios de inversión.

Leliq

El BCRA convalidó el miércoles un alza en la tasa de Leliq, que en promedio se ubicó en el 68,366% (44,5 puntos que ayer), y adjudicó $ 172.399 millones, frente a un vencimiento de $ 198.315 millones, por lo que liberó $ 25.916 millones.

Otros mercados

En el mercado de dinero entre bancos el call money operó en el entorno del 66%. En el mercado de futuros ROFEX, creció un 50% el volumen operado a u$s 1.552 millones.

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron el miércoles u$s 222 millones a u$s 72.329 millones.

Tags: BCRAbluedolarLeliqmercadosreservas del BCRA
Previous Post

Diputados aprobó el proyecto de ley de economía del conocimiento

Next Post

Otro día de tensión en los mercados: el dólar toca récord, sube el riesgo país y se derrumban las acciones

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El nuevo índice de precios al consumidor, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, permitiría una...

Next Post
Otro día de tensión en los mercados: el dólar toca récord, sube el riesgo país y se derrumban las acciones

Otro día de tensión en los mercados: el dólar toca récord, sube el riesgo país y se derrumban las acciones

El intendente de Rosario de Lerma donó $20.000 de su sueldo para los inundados

Jarsún salió a calmar las aguas tras la protesta de municipales en Rosario de Lerma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados