Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno amplía el Presupuesto en al menos $30.000 millones

inclusion by inclusion
16 octubre, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Fue a través de esta decisión administrativa se incrementaron las partidas del Poder Legislativo Nacional y de los ministerios del Interior, Hacienda, Defensa, Seguridad, Transporte y Salud, Cancillerías y las obligaciones a cargo del Tesoro Nacional.

El gobierno nacional amplió el Presupuesto para este año en al menos $30.000 millones, a través de la decisión administrativa 847/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

También podría gustarte

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

A través de esta decisión administrativa se incrementaron las partidas del Poder Legislativo Nacional y de los ministerios del Interior, Hacienda, Defensa, Seguridad, Transporte y Salud, Cancillerías y las obligaciones a cargo del Tesoro Nacional.

En el caso del Ministerio de Salud, el incremento presupuestario fue para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) por $ 11.537.931.720.

También el Ministerio del Interior obtuvo un incremento por $ 11.639 millones, de los cuales $ 5.470 millones provienen de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Internacional de Reconstrucción y Formento (BIRF), el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El resto, $ 6.169 millones, corresponden a los programas Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional; Planificación Territorial de la Inversión Pública, Infraestructura Urbana; Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano; Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza ? Riachuelo; Formulación, Programación, Ejecución y Control de Obras Públicas; Desarrollo de Infraestructura Penitenciaria; Recursos Hídricos; Asistencia Financiera a Empresas Públicas y Dirección Nacional de Migraciones.

La ampliación también otorgó una partida de $ 4.591 millones al Poder Legislativo Nacional para sus programas Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos; Defensa de los Derechos de los Ciudadanos; Asistencia Social Integral al Personal del Congreso de la Nación; Asistencia Bibliográfica; e Impresiones y Publicaciones Parlamentarias.

Al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto le ingresaron $ 4.427 millones, de los cuales la mayor parte se destinará a atender el Desarrollo del Plan Antártico.

En el caso del Ministerio de Hacienda, si bien hubo un aumento presupuestario para la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) por $ 904.690.456, también hubo un recorte en la Secretaría de Energía de la asistencia financiera a Integración Energética Argentina (Ieasa) por $ 3.426 millones.

Por su parte, el Poder Ejecutivo resolvió incrementar partidas con destino a la cancelación de deudas previsionales, y para ello otorgó $ 2.522.747.532 al Ministerio de Seguridad para la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina; y otros $ 3.360 millones al Ministerio de Defensa.

Para el Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares.

En otro orden, en el Ministerio de Transporte se incrementó el presupuesto de la Dirección Nacional de Vialidad en $ 3.539.253.774.

En tanto, las Obligaciones a Cargo del Tesoro en asistencia financiera a empresas públicas y otros entes de los ministerios de Producción y de Defensa, municipalidades y operadores privados de energía, sumaron $ 1.300 millones.

Además se incrementaron estas obligaciones del Tesoro Nacional en asistencia financiera a empresas públicas y otros entes del Ministerio de Transporte por 9.982 millones, de los cuales, $ 5.600 millones son para Aerolíneas Argentinas.

En tanto, el Tesoro registra recortes por $ 5.243.922.876 en jubilaciones y retiros; y otros $ 22.888.769.569 en partidas relativas a deudas con el sistema financiero.

Por último, Presidencia de la Nación incrementó una partida para la Secretaría General, específicamente para los programas Conducción del Poder Ejecutivo Nacional y Promoción del Deporte, por $ 452 millones.

Tags: Boletin OficialPresupuesto
Previous Post

Cómo es el Pixel 4, el nuevo teléfono que lanzó Google en Nueva York

Next Post

Esperan piso de inflación del 4% para el último trimestre

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En declaraciones recientes al programa de Maxi Montenegro, el economista Joaquín Cottani, exviceministro de Economía y estrecho colaborador de Luis...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Durante su programa, Claudio Zlotnik explicó que el mercado financiero argentino atraviesa días de extrema sensibilidad ante la cercanía de...

🚨 Milei no puede caminar las calles: esta vez fue en Tierra del Fuego que lo recibieron con protestas, tensión y operativo blindado

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

by Redacción
21 octubre, 2025
0

La Argentina transita un momento de alta sensibilidad económica y social, marcado por decisiones que evocan los ecos de la...

🔗 Reunión de Milei con Trump: el presidente Argentino busca cerrar acuerdo de auxilio financiero

🇺🇸💰 Bancos de EE.UU. exigen garantías para liberar ayuda millonaria a Argentin

by Redacción
21 octubre, 2025
0

En medio de las negociaciones por un paquete de ayuda financiera de USD 20.000 millones para Argentina, los principales bancos...

Next Post

Esperan piso de inflación del 4% para el último trimestre

Mario Teruel regresa a Los Nocheros

Mario Teruel regresa a Los Nocheros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados