Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno arma 5 gabinetes para relanzar la economía

Belen by Belen
10 agosto, 2020
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El jefe de Ministros, Santiago Cafiero, definió la conformación de cinco gabinetes temáticos «con el objetivo de priorizar la ejecución de las políticas públicas de la gestión del gobierno del presidente Alberto Fernández».

También podría gustarte

📣 Georgieva elogió el ajuste de Milei y resaltó: “líderes valientes que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, fueron reelegidos”

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

Torta nube de limón: sin azúcar, sin harina y con todo el sabor

Al «económico», se suman a partir de mañana el gabinete de «comercio exterior», de «promoción federal», de «ciudadanía» y de «planificación urbana».

El nuevo formato de funcionamiento del gobierno comenzará a partir de este lunes con cuatro nuevos “gabinetes temáticos”. Serán espacios de trabajo interministerial para implementar y fortalecer la dinámica de la gestión, así como también la consolidación de los ejes estratégicos y la articulación de políticas públicas, que serán coordinados por la Jefatura de Gabinete. “Argentina debe avanzar en la recuperación del país tras las consecuencias de la pandemia, y debe hacerlo en un mundo diferente, en el que se redefinen las prioridades y se presentan nuevos desafíos”, adelantó Cafiero, y agregó: “para avanzar en esta nueva etapa de la Argentina y el mundo, necesitamos adaptarnos para poder dar respuestas de manera ágil a problemas cada vez más específicos”.

Luego del principio de acuerdo por la deuda bajo legislación extranjera, y tras el resultado de los programas de contención social y laboral como el IFE y el ATP, este relanzamiento del gabinete en áreas temáticas le da mayor volumen político al gobierno para comenzar a diseñar medidas pos pandemia en el marco del plan anunciado por el Presidente

De acuerdo al adelanto al que tuvo acceso Ámbito, los gabinetes temáticos funcionarán de la siguiente manera:

● GABINETE DE COMERCIO EXTERIOR

Se reunirá los lunes a las 10. Tendrá como eje central –y luego del exitoso canje de la deuda- el posicionamiento estratégico de Argentina dentro del mercado internacional, potenciando la producción nacional, la búsqueda de mercados para los productos argentinos, y planificando la importación de bienes y servicios que puedan producirse localmente, con una visión sostenible en materia ambiental.

Estará constituido por el ministro de Economía, Martín Guzmán; el jefe y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, los titulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce.Las temáticas centrales que abordarán los ministros apuntan al equilibrio de la balanza comercial, los bienes transables, cupos de importación y una apertura comercial estratégica que considere la protección de recursos e industrias locales.

● GABINETE DE PROMOCIÓN FEDERAL

Se reunirá los martes a las 10. Desarrollará políticas específicas y equitativas con una mirada federal, con el objetivo de que todos los argentinos tengan acceso a educación de calidad y bienes culturales. Un objetivo prioritario será la conectividad y accesibilidad a lo largo y ancho del territorio para mejorar la productividad de las industrias, el comercio y las actividades económicas.Estará conformado por el jefe y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, y de los ministros del Interior, Wado de Pedro; Transporte, Mario Meoni; Educación, Nicolás Trotta; Cultura, Tristán Bauer; Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.Los ejes principales de los que se ocupará este gabinete, serán la rehabilitación de la red ferroviaria en el interior del país, el mejoramiento y trazado de rutas para fortalecer la conectividad, políticas e incentivos relacionados con el turismo y la vinculación con las provincias para fortalecer las políticas públicas nacionales.Asimismo, se buscará garantizar una mayor presencia del Estado en los lugares que presentan mayor desigualdad e inequidad, como así también fortalecer el Consejo Federal de Cultura, de modo tal de profundizar el debate de cuestiones referentes a la organización, estrategia y promoción de actividades culturales, impulsando la creación de espacios de intercambio de experiencias entre las provincias.

● GABINETE ECONÓMICO

Pionero desde diciembre de este formato de gabinete múltiple con eje en una agenda temática común.Mantendrá su conformación original, encabezada por el jefe y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, y por los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Trabajo, Claudio Moroni; además de los titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y de la ANSES, Fernanda Raverta.

● GABINETE DE CIUDADANÍA

Se reunirá los jueves a las 10. Abordará el acceso a servicios esenciales del Estado para todos los argentinos, a través de políticas transversales relacionadas con el acceso y la ampliación de derechos, con especial énfasis en la seguridad ciudadana, los derechos humanos y la promoción y elaboración de estrategias que vinculen la innovación, ciencia y tecnología. Este equipo estará integrado por el jefe y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; Defensa, Agustín Rossi; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Educación, Nicolás Trotta; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; Salud, Ginés González García y Seguridad, Sabina Frederic.Las temáticas que desarrollará apuntan a la digitalización de trámites para la nueva normalidad, los derechos humanos y la prevención y erradicación de la violencia institucional, políticas y programas de empleo focalizados en mujeres, géneros y diversidades, como así también su presencia en el sector industrial y el acceso a servicios públicos básicos, con mayores canales de acceso y llegada a los servicios que brinda el Estado.

● GABINETE DE PLANIFICACIÓN URBANA Y HÁBITAT

Se reunirá los viernes a las 10. Este gabinete se establece para profundizar las políticas de acceso al hábitat como dimensión fundamental del desarrollo sustentable y la calidad de vida. Asimismo, articula recursos y políticas de acceso al suelo, vivienda y tierra para una política de hábitat humanista, centrada en las personas, que erradique las prácticas especulativas, con la utilización social de las tierras fiscales.Estará conformado por el jefe y la vicejefa de Gabinete, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, y por los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la titular de ANSES, Fernanda Raverta junto su par de la Agencia de Administración de Bienes del Estado –AABE-, Martín Cosentino.

Tags: gabineteministrospoliticas
Previous Post

Juana Viale sobre Alberto: «A veces parece más un vocero que la persona que toma decisiones»

Next Post

Guzmán: «Para modificar los controles hay que poder tener más dólares en las reservas»

Belen

Belen

Noticias relacionadas

📣 Georgieva elogió el ajuste de Milei y resaltó: “líderes valientes que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, fueron reelegidos”

📣 Georgieva elogió el ajuste de Milei y resaltó: “líderes valientes que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, fueron reelegidos”

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Desde el foro del Milken Institute en Washington, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), lanzó un mensaje...

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Un estudio reciente de la Universidad de Michigan, publicado en la revista Addiction, reveló que los adultos de entre 50...

Torta nube de limón: sin azúcar, sin harina y con todo el sabor

Torta nube de limón: sin azúcar, sin harina y con todo el sabor

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

🧺 Ingredientes: 3 huevos 6 cucharadas de eritritol (o 4½ de azúcar) Ralladura de 1 limón y jugo de ½ limón...

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

Luego del contundente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, economistas y analistas financieros lanzaron duras críticas al oficialismo,...

Next Post
Guzmán: «Para modificar los controles hay que poder tener más dólares en las reservas»

Guzmán: "Para modificar los controles hay que poder tener más dólares en las reservas"

China: se consolida como el principal socio comercial de Argentina con u$s1.358 millones en junio

China: se consolida como el principal socio comercial de Argentina con u$s1.358 millones en junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli
Nacional

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

15 octubre, 2025
Nacional

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

15 octubre, 2025
Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales
Municipios

Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales

15 octubre, 2025
Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros
Salta

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados