Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vizzotti anuncio que llegarán 20 millones de vacunas de Pfizer que serán destinadas a adolescentes

Belen by Belen
25 agosto, 2021
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes la firma de un acuerdo «vinculante» con el laboratorio Pfizer para la adquisición de 20 millones de vacunas contra el coronavirus.

También podría gustarte

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey y respaldó su candidatura en Salta

🔥 Mayra Mendoza destaca que el triunfo se debió al trabajo conjunto de todo el peronismo y la figura central de Cristina Kirchner

🏛️ Lisandro Catalán asume como nuevo ministro del Interior: Milei refuerza el vínculo con gobernadores aliados

La ministra dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre, para completar durante ese mes las 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se completará el acuerdo.

La ministra dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre próximo y que durante ese mes se completará un total de 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se continuará con envíos semanales hasta completar «las 20 millones».

La funcionaria realizó el anuncio en la Sala de Conferencia de la Casa de Gobierno, junto al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

Las dosis de Pfizer se sumarán a las de Moderna para su aplicación a menores de entre 12 y 17 años.Las dosis de Pfizer se sumarán a las de Moderna para su aplicación a menores de entre 12 y 17 años.

De acuerdo con lo informado por Vizzotti, el esquema de arribos de las vacunas -según la disponibilidad de vuelos- está organizado de la siguiente manera: 6 de septiembre, 100.620 dosis; 13 de septiembre, 160.290 dosis y el resto de las unidades -hasta completar 580 mil dosis- llegarán al país en la segunda quincena de septiembre.

En tanto, la partida mayor, de 19.500.000 dosis, se alcanzará con envíos semanales durante el último trimestre del año, según la disponibilidad de vuelos.

Vizzotti explicó también que «las dosis de Pfizer» estarán destinadas a «adolescentes de entre 12 y 17 años, en forma universal» y aclaró que ya se están distribuyendo «900.000 dosis de Moderna» para ese rango etario «con comorbilidades».

También -de acuerdo a lo informado por la ministra- está pendiente la llegada sobre fin de este mes de 2,2 millones de dosis de AstraZeneca; unas 768 mil dosis de Sinopharm, que tocarán suelo argentino el sábado próximo, y otras 680 mil, el lunes siguiente.

En cuanto a la Sputnik V, Vizzotti confirmó que el laboratorio Richmond entregará 307 mil dosis este jueves y otras 302.500 al día siguiente, que se suman a las 400 mil del componente 1 y a las 250 mil del componente 2 que llegaron este martes, y a las 184.500 del componente 1 y 242.500 del componente 2 ya entregadas por el laboratorio local en esta jornada.

«Hay cero aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica» por coronavirus, aseguró la ministra, al brindar detalles de la situación epidemiológica sanitaria en esta etapa de la pandemia por coronavirus y ratificó que «las terapias intensivas están en situación de no tensión» por la enfermedad.

Asimismo, reiteró que el país transita la decimotercera semana consecutiva de «disminución del número de casos» de contagios y la undécima semana de disminución de la cantidad de internaciones en las unidades de terapia intensiva y el mismo número de semanas de descenso en la cantidad de muertes.

«Estamos por debajo de las internaciones de diciembre del 2020, con 3.226 personas en UTI», comparó la ministra y recordó que el año pasado ese registro marcó 3.262 internados en terapia intensiva.

Por otra parte, sobre una eventual «tercera ola», admitió que «a medida que hay más circulación de personas la posibilidad de aumento de casos es más alta y también de la circulación de las variantes».

Sin embargo, puso «en valor el logro de Argentina de haber demorado la circulación predominante de la variante Delta hasta el momento», a partir de haber profundizado la vacunación.

En ese sentido, explicó que hay que tener en cuenta el «número de internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud» para establecer la situación epidemiológica por la presencia de la Delta.

«Si bien tenemos aislamientos, la mayor cantidad está relacionada con los viajes y si bien hay casos que se pueden definir como comunitarios, eso es bien diferente a decir que hay circulación predominante», aclaró.

Con todo, reconoció que «está la posibilidad de que aumenten los casos» y recordó que si bien «la vacunación no interrumpe la circulación viral, permite que bajen las internaciones y las muertes».

Destacó que está vacunada con dos dosis casi el 63% de personas de más de 50 años y detalló que este mes ya se aplicaron «5,2 millones de dosis» de las «7 millones de segundas dosis» previstas para agosto.

Vizzotti reiteró que «el intervalo para la vacuna de AstraZeneca es de entre 8 y 12 semanas» y advirtió que un período menor a ese puede «interferir en forma negativa en la respuesta inmune».

En ese marco, resaltó «la estrategia de Argentina de priorizar las primeras dosis» y amplió: «Ese es el motivo por el cual tenemos coberturas de segundas dosis más baja que otros países que hicieron el intervalo de 21 días».

«Esa decisión hizo que lográramos el 60% de cobertura con primera dosis a toda la población y al 83% de los mayores de 18 años y que en un mes hayamos duplicado esas segundas dosis para que en septiembre y octubre alcanzar una cobertura de vacunación satisfactoria para tener más tranquilidad», argumentó.

Esa cobertura alcanzada fue «importante para disminuir la mortalidad y la hospitalización», remarcó.

En cuanto al aforo para los espectáculos, Vizzotti aseguró que el Gobierno viene «trabajando con muchísima responsabilidad, monitoreando la situación epidemiológica» y garantizó que continuará con ese seguimiento «para minimizar los riesgos, implementar los espectáculos en forma cuidadosa y evaluar la posibilidad de progresar los aforos y los controles».

Tags: Carla VizzottiCoronaviruspfizervacunas
Previous Post

Boca va en busca de otro éxito en la Liga Profesional frente a Platense

Next Post

Mercado Libre busca 1.200 empleados: cómo postularse

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey y respaldó su candidatura en Salta

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey y respaldó su candidatura en Salta

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, mantuvo un encuentro con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su residencia...

🔥 Mayra Mendoza destaca que el triunfo se debió al trabajo conjunto de todo el peronismo y la figura central de Cristina Kirchner

🔥 Mayra Mendoza destaca que el triunfo se debió al trabajo conjunto de todo el peronismo y la figura central de Cristina Kirchner

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

Pese al contundente triunfo de Axel Kicillof sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la interna peronista...

🏛️ Lisandro Catalán asume como nuevo ministro del Interior: Milei refuerza el vínculo con gobernadores aliados

🏛️ Lisandro Catalán asume como nuevo ministro del Interior: Milei refuerza el vínculo con gobernadores aliados

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

El presidente Javier Milei oficializó esta mañana la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en una reunión...

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Durante la reunión, realizada en la Casa Minera y encabezada por el presidente de la entidad, Juan Martín Gilly, Royón...

Next Post
Mercado Libre busca 1.200 empleados: cómo postularse

Mercado Libre busca 1.200 empleados: cómo postularse

Gremios docentes aspiran a un aumento que supere el 45% otorgado por Nación

Gremios docentes aspiran a un aumento que supere el 45% otorgado por Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de Lerma: Comienza a funcionar, de manera gratuita, un móvil de castración adquirido por la gestión municipal
Municipios

Rosario de Lerma: Comienza a funcionar, de manera gratuita, un móvil de castración adquirido por la gestión municipal

10 septiembre, 2025
Orán: Se inauguró el Centro de Apoyo Terapéutico para personas con discapacidad
Municipios

Orán: Se inauguró el Centro de Apoyo Terapéutico para personas con discapacidad

10 septiembre, 2025
Metán: Peregrinos reciben orientación en salud y seguridad
Municipios

Metán: Peregrinos reciben orientación en salud y seguridad

10 septiembre, 2025
Anta y Metán: Refuerzan la capacidad operativa de la Policía
Municipios

Anta y Metán: Refuerzan la capacidad operativa de la Policía

10 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados