Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Niñas embarazadas en comunidad Wichi.

Redacción by Redacción
28 septiembre, 2021
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se dio a conocer el caso de las niñas de Misión Chiripa, que con tan solo 11 y 12 años, ya se encuentran esperando su primer hijo. Esta comunidad se encuentra a 16 kilómetros al este de Tartagal, por la ruta nacional 86 .

También podría gustarte

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

Avanza la construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros

Todo salió a la luz el viernes de la semana pasada cuando un grupo de dirigentes aborígenes se apostaron para cortar la ruta nacional 34 entre Tartagal y General Mosconi a la altura de Finca Los Mircos como se conoce el lugar al que últimamente le dicen Misión Chiripa, como lo denominan los originarios que residen en ese asentamiento que improvisaron hace por lo menos dos décadas y que cada vez se puebla con más familias wichis.

Fue en ese encuentro que tuvieron sobre la ruta nacional 34 donde cortaron el tránsito vehicular para exigir viviendas para la comunidad Chiripa y ayuda social para otras que apoyaron la medida de fuerza, que Héctor Sánchez, cacique de la comunidad del kilómetro 16, le reveló al periodista local Luis Mena lo que es un secreto a voces: que las niñas wichi de corta edad se embarazan antes de los 12 años o prácticamente apenas tienen la primera menstruación, lo que las deja en condiciones de poder engendrar niños, tan niños como ellas.

Pero la persona que corrobora estos dichos -según puede apreciarse en una filmación que registró el mismo comunicador- es un enfermero del hospital de General Mosconi quien afirma: «En la misión hay un montón de embarazadas de 11 años».

«Tenemos más de 12 chicas de 11 años que están embarazadas y la verdad no sabemos qué habrán hecho sus padres», expresa en la misma filmación Héctor Sánchez.

Más allá de que el hecho pueda causar una gran conmoción en cualquier lugar de la Argentina, y hasta en muchos lugares del mundo, para los norteños, que en cierto modo conviven con estas comunidades originarias, a pesar de que las misiones están alejadas del centro de la ciudad, es habitual ver a niñas originarias, que por su aspecto evidencian no tener más de 13 años, cargando a sus bebés.

A la vez son pocos los casos en que las niñas dan a luz en los hospitales públicos de la zona, ya que la mayoría de los bebés nacen en las mismas comunidades, más aún si estas están un tanto alejadas de los pueblos o ciudades.

El último caso confirmado de una nena wichi que murió luego de permanecer varias semanas hospitalizada y que perdió a su bebé a poco de nacer por una enfermedad gestacional, se dio en agosto pasado. La niña fue llevada al hospital Juan domingo Perón de Tartagal y su muerte trajo aparejada la intervención de la Justicia que intenta dilucidar si el deceso de la infortunada niña era un hecho evitable o no, tanto como la de su bebé.

La Justicia Penal de Menores investiga también al papá del bebé fallecido, un chico de la misma etnia de 16 años con el que la niña convivía como pareja en la casa de los padres del joven.

Siendo uno de los grupos originarios más postergados, no es extraño que sean las niñas wichis las que también padecen la violación y el abuso de hombres mayores, en algunos casos integrantes de sus mismas comunidades como también criollos que merodean por las misiones aborígenes acechando a las nenas a las que violan con la vulgar excusa de que al ser de la etnia wichi, lo normal para ellas es iniciarse en la vida sexual apenas transcurrida la primera menstruación como algo «cultural».

Habló la gerente del hospital

Tras la publicación del impactante video que revela un secreto a voces en las comunidades aborígenes, la gerente del hospital público de General Mosconi, Carolina Serrano, reconoció que hay denuncias radicadas por violaciones contra menores de edad en las comunidades indígenas del norte de Salta.

La médica Carolina Serrano afirmó que está al tanto del video que está circulando por las redes sociales y le pidió a la sociedad el compromiso de denunciar cualquier tipo de abuso sexual.

Cabe destacar que en la grabación denuncian que estos hechos aberrantes tienen lugar en la misión Chiripa.

«Le pedí al ministro que necesitaba una psicóloga. La necesidad surgía de esta situación porque sí se veían embarazadas menores de edad y necesitábamos saber cómo intervenir. Actualmente la licenciada viene con toda la predisposición. Sabe trabajar en la Ciudad Judicial y estuvo en todo lo que es trabajo en adolescencia y niñez. Hace las denuncias, actualmente tiene tres denuncias de menores de edad abusadas. Creo que una es de Ballivián y otra de Mosconi», expresó al programa Activa2. «¿Y qué denuncian las niñas? Que son violadas por los familiares de la comunidad», finalizó la médica.

Tags: abuso de menoresadolescencia y niñezcomunidad wichiembarazo en la niñez
Previous Post

Campaña de Vacunación Antirrábica para perros y gatos.

Next Post

PSG vs Manchester City: finalmente Messi será participe del encuentro.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, en articulación con el Instituto de Educación Superior “Arturo Jaureche”, el Mercado San Miguel y la...

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, en articulación con la Fundación Junior Achievement, mantiene abiertas...

Avanza la construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros

Avanza la construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La construcción de los nuevos puentes sobre el río Vaqueros y la circunvalación avanza con un ritmo sostenido, marcando un...

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Next Post
PSG vs Manchester City: finalmente Messi será participe del encuentro.

PSG vs Manchester City: finalmente Messi será participe del encuentro.

El Gobierno admitió que «el congelamiento de precios fue una medida excepcional»

Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📞 WhatsApp ya permite hacer llamadas desde la computadora: cómo activarlas paso a paso
Tecnologia

📞 WhatsApp ya permite hacer llamadas desde la computadora: cómo activarlas paso a paso

14 octubre, 2025
El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro
Política

El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro

14 octubre, 2025
Aguaray: Comenzaron los trabajos de refuncionalización del pozo de agua en Piquirenda Viejo
Municipios

Aguaray: Comenzaron los trabajos de refuncionalización del pozo de agua en Piquirenda Viejo

14 octubre, 2025
General Mosconi: Aguas del Norte avanza en el análisis de alternativas
Municipios

General Mosconi: Aguas del Norte avanza en el análisis de alternativas

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados