Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los contactos estrechos sin síntomas y con tres dosis ya no deben aislarse

Belen by Belen
12 enero, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), autoridades sanitarias provinciales y nacionales establecieron ayer que ya no estarán obligadas a aislarse las personas que estuvieron en contacto estrecho con alguien que tiene COVID-19 siempre.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Solo deberán quedarse en sus casas si tienen síntomas compatibles con COVID-19. No podrán ir a eventos sociales por 10 días. Salta adoptó el mismo criterio que la Nación.

Desde el Gobierno de la Provincia de Salta se comunicó que adherirán a este criterio, ya que el Ministerio de Salud de la Nación había dejado abierta la posibilidad de que cada provincia decidiera si adoptarlo o no de acuerdo con su realidad epidemiológica y sanitaria.

Hasta la semana pasada los «contactos estrechos» de personas con COVID-19 debían aislarse durante cinco días si tenían la vacunación completa o 10 días si no la tenían. Ahora se estableció que quienes hayan completado las tres dosis hace más de 15 días no tendrán la obligación de quedarse en sus casas si no tienen síntomas pero no podrán ir a reuniones sociales durante 10 días y tendrán que seguir al pie de la letra las medidas de prevención como usar el barbijo y mantener la distancia con los demás.

«Estas personas deben respetar -de manera estricta- los cuidados personales, tales como el uso del barbijo, la distancia social mínima, ventilar ambientes de manera cruzada, una correcta higiene de manos y no concurrir a eventos sociales por 10 días», dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos.

El funcionario agregó que si comienzan a tener síntomas compatibles con coronavirus «deben informarlo de inmediato al servicio de salud más próximo a su domicilio».

En tanto, quienes tengan dos dosis de la vacuna o hayan tenido COVID-19 en los últimos 90 días deberán aislarse durante cinco días y luego extremar los cuidados personales por cinco días más si tuvieron un contacto estrecho con una persona contagiada y no presentan síntomas.

Aquellos «contactos estrechos» asintomáticos que no están vacunados o que solo se inocularon una dosis deben cumplir con el aislamiento por un lapso de 10 días.

Por otro lado, y como se estableció hace días, se seguirá considerando que todos los que hayan tenido contacto estrecho con una persona enferma de COVID-19 y presenten síntomas compatibles con la enfermedad son casos confirmados por criterio epidemiológico y sin necesidad de que se realicen un testeo.

Deberán cumplir con el aislamiento correspondiente, según corresponda al estado del esquema inicial de vacunación. Si tiene el esquema completo, debe aislarse por siete días y mantener cuidados extremos durante tres días más. Si no están vacunados o solamente recibieron una dosis, deben aislarse por 10 días.

Nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó ayer que se notificaron 2.178 casos nuevos de COVID-19 en la provincia.

Desde el inicio de la pandemia, suman 112.615 los casos confirmados en Salta. Del total de personas que se contagiaron, ya se han recuperado 91.470, lo que representa el 81 por ciento.

Ayer había 103 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 67% no vacunados) y 48 estaban con asistencia respiratoria mecánica. A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2838.

Minimizar el impacto en los servicios y la economía

La ministra de Salud dijo que las decisiones tienen “mirada sanitaria”.

Al término de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó en diálogo con medios nacionales: “Todo lo que venimos recomendando tiene una mirada sanitaria y lo primero que se evalúa es el efecto de la vacuna y la disminución en el riesgo”.

Vizzotti manifestó que estas nuevas recomendaciones se acordaron en virtud del “impacto importantísimo” que está teniendo la suba de contagios por la circulación de las variantes Ómicron y Delta “en el personal de salud, de los servicios esenciales y también en el sector privado”.

No obstante, la ministra remarcó que “las personas no vacunadas tienen que hacer el aislamiento como siempre, porque son personas que tienen riesgo de enfermarse y mucho riesgo de transmitir” el virus.

La ministra y sus pares de las carteras sanitarias de todas las provincias sesionaron para analizar la situación epidemiológica y decidir las nuevas medidas de aislamiento para minimizar el impacto que estaba teniendo la tercera ola en varios sectores económicos y de atención esencial la falta de personal contacto estrecho de casos positivos.

Tags: Coronavirus
Previous Post

Asume en ANSES una funcionaria cercana a Sáenz

Next Post

No descartan autorizar la suba del boleto en la próxima semana

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
A partir de hoy se eleva el cupo de pasajeros de pie en colectivos de Saeta

No descartan autorizar la suba del boleto en la próxima semana

Benedetto puede volver a Boca: la inédita ingeniería para lograr el regreso del delantero

Benedetto puede volver a Boca: la inédita ingeniería para lograr el regreso del delantero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados