Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Salta se acerca a las 3 mil muertes por COVID-19 y sumó más de 51 mil contagios en 2022

Belen by Belen
27 enero, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La provincia suma en lo que va del año 51.272 casos confirmados de COVID-19 y acumula un total 145.280 desde el inicio de la pandemia, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud Pública. Las muertes por la enfermedad eran 2.992 hasta ayer.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Salta capital concentra cerca de la mitad de los casos acumulados hasta el momento. Piden completar la vacunación.  Pese a la suba, las autoridades sanitarias indican que hubo una leve mejoría en la evolución de los indicadores epidemiológicos.

Del total de casos que se sumaron hasta ahora, 74.015 se concentran en el departamento Capital, donde ayer se notificaron 623 y van 27.081 en 2022.

En el departamento de General San Martín, en tanto, hubo hasta ahora 10.278 contagios, de los cuales 3.421 corresponden a lo que va de enero y 80 a la jornada de ayer.

Otro de los departamentos con más cantidad de casos es el de Orán; donde hubo 11.228 personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la pandemia, 4.622 este año y 41 ayer. En Anta, los contagios hasta ahora fueron 6.451, 1.880 este año y 20 en la jornada de ayer.

Pese a que la suba de casos por la tercera ola de la pandemia preocupa, las autoridades sanitarias hablaron en los últimos días de una leve mejoría en la situación epidemiológica.

Según se comunicó el 22 de enero, el tiempo de duplicación de casos aumentó de 4 a 15 días. En las dos primeras semanas epidemiológicas el promedio fue de 3.500 casos diarios, mientras que hasta esa día era de 2 mil.

La duplicación de casos es un indicador que estima cuánto tiempo le lleva a un departamento o a la provincia multiplicar por dos su número de contagios confirmados.

En las dos primeras semanas epidemiológicas de 2022 se dio un pico y el tiempo de duplicación aproximado fue de cuatro días, con un promedio de 3.500 casos diarios.

Se estima que más del 70 por ciento de los casos positivos en lo que va del año corresponde a la variante Ómicron.

Internados y recuperados

Según el reporte epidemiológico de ayer, en las 24 horas previas se notificaron 1.047 casos nuevos en la provincia, de los cuales 1.018 se diagnosticaron por laboratorio y 29 por criterio clínico epidemiológico, es decir por contacto estrecho y sin la necesidad de un testeo.

Hasta ayer había 139 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, de los cuales el 66 por ciento no estaba vacunado o tenía el esquema incompleto.

Hasta ayer había 139 pacientes internados en unidades de terapia intensiva. El 66 por ciento no había completado la vacunación.

Sobre el total de pacientes que estaban en estado delicado, el 70 permanecía con asistencia respiratoria mecánica.

Entre el martes y el miércoles se recibieron 178 consultas ambulatorias de personas que tenían síntomas compatibles con COVID-19.

De las 145.280 personas que se contagiaron desde el inicio de la pandemia se han recuperado 130.341, lo que representa el 90 por ciento.

Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de que la población respete las medidas de cuidado que se vienen difundiendo desde 2020, tales como el uso adecuado del barbijo; la distancia física mínima; higienizarse frecuentemente las manos; usar alcohol en gel; priorizar permanecer en espacios al aire libre y ventilar ambientes de manera continua y, en lo posible, abrir ventanas enfrentadas.

También pidieron completar los esquemas de inmunización y recordaron que los centros de vacunación atienden sin turno previo y por orden de llegada.

Tags: CoronavirusPANDEMIA
Previous Post

Médicos de Tartagal denuncian que «se perdieron» cajas de morfina

Next Post

Coronavirus en Salta: la curva de contagios está en deceso

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
Los síntomas de Ómicron tardan menos en aparecer

Coronavirus en Salta: la curva de contagios está en deceso

Pobreza y adicciones: las problemáticas del sector adolescente de la comunidad Wichi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados