Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La desocupación bajó al 7% en el cuarto trimestre y se ubicó en el menor nivel desde 2015

Belen by Belen
25 marzo, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La tasa de desempleo bajó a 7% en el cuarto trimestre de 2021, y se ubicó en el menor nivel desde 2015, informó este miércoles el ente oficial de estadísticas INDEC.

También podría gustarte

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

La desocupación estuvo 1,2 puntos por debajo de la última medición (8,2%) y 4 puntos menos que el mismo trimestre del año anterior (11%). Esta merma se explicó íntegramente por un aumento en la cantidad de personas ocupadas.

 La cifra refleja que más de 1,5 millones de personas en condiciones de trabajar no tienen empleo (en el trimestre previo eran cerca de 1,8 millones).

La baja de la desocupación se explicó íntegramente por un aumento en la cantidad de personas ocupadas. La tasa de empleo fue de 43,6%, la más alta desde por lo menos 2016. La tasa especifica de empleo para las mujeres de 14 y más años fue de 46,4%, la mayor desde que hay registro pero 18,8 puntos por debajo de la de los varones que fue de 65,4%.

Si se proyecta la muestra al total de la población, los números reflejan que desde fines de 2019 hubo una suba de 650.000 personas ocupadas. «No solo se recuperó lo perdido por la pandemia sino que ya se superaron niveles previos a la pandemia», destacó Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción (CEP).

En cuanto a la estructura de empleo se puede destacar un incremento en el grupo de las personas asalariadas, que se ubicó en 73%. La proporción de personas asalariadas sin descuento jubilatorio fue de 33,3%. Asimismo, la participación de los trabajadores del sector privado fue de 80,2%.

Por su parte, la desocupación estuvo 1,2 puntos por debajo de la última medición (8,2%) y 4 menos que el mismo trimestre del año anterior (11%).

La tasa específica de desocupación de las mujeres de 14 años y más fue de 7,7%, 1,4 puntos por encima de la de los varones, que fue de 6,4%. En ambos casos las tasas fueron menores que en el mismo trimestre del año anterior, cuando se ubicaron en 11,9% para el caso de las mujeres y en 10,2% para los varones.

En cuanto al tiempo de búsqueda, según el Indec, se observó que el 45,7% de las personas desocupadas lleva en la búsqueda más de un año, esto implica un 2,1% sobre el trimestre anterior (43,6%) y un 19% sobre el mismo periodo del año anterior (26,7%). Por su parte, la presión sobre el mercado de trabajo fue de 30,5%, 0,8 puntos por debajo del trimestre anterior (31,3%) y 6,8 por debajo del mismo trimestre del año anterior.

Por su parte, la subocupación alcanzó el 12%, casi sin variación respecto del trimestre anterior, que fue del 12,1% y 3 puntos por debajo del mismo trimestre del año anterior, que marcó los 15,1%.

En cuanto a la tasa de actividad en el período de referencia alcanzó el 46,9%, 0,2 puntos por encima del trimestre que fue del 46,7%, y 1,9 puntos más que el mismo trimestre del año pasado que fue del 45%. Al considerar las poblaciones especificas por sexo y edad, se puede observar que la participación en el mercado de trabajo de las mujeres de entre 30 y 64 años fue de 69,5%, 21,6 puntos menos que la de los varones que fue de 91,1%.

Tags: desocupaciónINDECtasa
Previous Post

El Gobierno denunció a 12 empresas por el incumplimiento del acuerdo de precios

Next Post

Censo 2022: qué pasa si no contesto las preguntas del formulario

Belen

Belen

Noticias relacionadas

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El nuevo índice de precios al consumidor, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, permitiría una...

Next Post
Censo 2022: qué pasa si no contesto las preguntas del formulario

Censo 2022: qué pasa si no contesto las preguntas del formulario

El 24M en Salta reclamó por memoria, políticas de género y rechazo al FMI

El 24M en Salta reclamó por memoria, políticas de género y rechazo al FMI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados