Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Campaña solidaria por la familia Acosta

Redacción by Redacción
2 mayo, 2022
in Municipios, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La situación socio-economica de esta familia Wichi es crítica y requieren de mucha ayuda para sacar adelante a 12 niños, de lo cuales, 2 se encuentran postrados.

También podría gustarte

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Gastón Juárez, un joven técnico radiólogo de Rosario de la Frontera, está llevando a cabo una campaña solidaria para ayudar a una familia wichi de La Unión, la cual se encuentra en estado crítico. Las donaciones deberán acercarse a la familia Troncoso del barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera, en la calle Cerrillo, manzana 3, casa 3. Para contactarse, llamar al teléfono: 3876-45-8773.

Juárez, el rosarino que tuvo esta iniciativa solidaria, está trabajando hace tres meses en el hospital de La Unión, en el Chaco salteño, lugar donde conoció a la familia Acosta, quienes acudieron a él en busca de múltiples ayudas.

Cabe señalar que los Acosta viven en una comunidad a quince kilómetros de distancia del hospital. Tienen doce hijos y dos de ellas; Mirian de 13 y Abigail de 19 años se encuentran postradas en cama debido a una encefalopatía.

Para asistir a la familia, se necesita absolutamente de todo: ropa y calzados para niños de 1 a 10 años, colchones, alimentos no perecederos, leche en polvo, cocina, garrafa y un placard o ropero.

El radiólogo detalló a El Tribuno todos los elementos que se están recaudando para posteriormente trasladarlos a la comunidad en donde viven los Acosta.

«Hace tres meses que estoy trabajando en el hospital de La Unión y la verdad es que allí hay muchísimas necesidades. Las comunidades wichis no tienen casi nada, no saben cuáles son sus derechos y hay varios que no conocen el idioma español, por lo que dependen del cacique que habla por ellos», señaló Juárez en relación a la situación que se vive en la zona.

En cuanto a los Acosta, contó: «En una reunión que hizo la gerencia del hospital para analizar las problemáticas que hay allí, surgió la situación de esta familia. Luego fui a visitarlos a la comunidad y ahora estamos viendo cómo ayudarlos porque el hospital hace lo que puede con los pocos recursos que tiene, teniendo en cuenta que van muchas familias con diversas necesidades».

«Después de que los visité, ellos quedaron muy contentos de que haya alguien que se preocupe y sobre todo, de que les podamos acercar lo que necesitan», expresó.

También indicó que las comunidades wichis, reciben a diario la visita de los agentes sanitarios, pero que aún así, todo es insuficiente.

«Ayer cuando hablé con la señora Ana, me comentó que no tiene cocina ni garrafa por lo que cocinan a leña; el problema es que cuando llueve, no tienen ni dónde guardar la leña, se moja todo y por ende no pueden alimentarse, por eso es que necesitan cocina y garrafa para cuando haya temporal».

Precisan insumos médicos

Como se mencionó anteriormente, dos de las hijas están totalmente postradas y necesitan diversos insumos médicos para tener una mínima mejor calidad de vida.

Detalló que se necesitan: «Pañales para adultos de incontinencia extrema, dos bombas infusoras para alimentación nasogástricas y tratamiento endovenoso. Dos oxímetros fijos. Sondas nasogástricas descartables». Además, las hermanas necesitan: «Dos monitores electrónicos para ver los signos vitales, tipo hospitalarios y leche polivitamínica. Dos nebulizadores y dos camas antiescaras», agregó.

Toda ayuda es bienvenida

Las donaciones deberán acercarse a la familia Troncoso del barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera, en la calle Cerrillo, manzana 3, casa 3. Para contactarse, llamar al teléfono; 3876-458773. 

Para asistir a la familia, se necesita de todo: ropa y calzados para niños de 1 a 10 años, colchones, alimentos no perecederos, leche en polvo, cocina, garrafa y un placard o ropero. Además, insumos médicos que se detallan en la nota.

Tags: campaña solidariaFamilia Wichi
Previous Post

Sáenz dijo que prefiere internas sin PASO y marcó la cancha

Next Post

EDESA autorizada para aumentar la tarifa eléctrica

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

by Redacción
11 octubre, 2025
0

Embarcación celebró este sábado sus 114 años de vida institucional, reafirmando su lugar como uno de los polos sociales y...

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La búsqueda de Vicente Cordeyro, excomisario y exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, concluyó esta mañana con su...

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La desaparición del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, mantiene en vilo a toda la provincia. Desde la...

Hospital Señor del Milagro abre inscripciones para concurrencia de Dermatología

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Con motivo del feriado del viernes 10 de octubre, los servicios de salud pública en Salta funcionarán bajo un esquema...

Next Post

EDESA autorizada para aumentar la tarifa eléctrica

40 años del hundimiento del ARA General Belgrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados