Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Peligran los precios cuidados tras la inflación

Redacción by Redacción
31 mayo, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las empresas alimenticias plantean un aumento mensual de éstos productos, por lo que se espera la palabra del Indec que determinara este 14 de junio la nueva lista de precios.

También podría gustarte

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

Mientras las consultoras privadas estiman que la inflación de mayo estará por encima del 5% y la de junio la seguirá de cerca, los empresarios de la alimentación pidieron al Gobierno una reunión para aplicar subas mensuales a los productos del programa Precios Cuidados.

De acuerdo a los estudios de varias consultoras, la inflación cedió un poco en mayo, pero estará por encima del 5%, lo que en perspectiva podría significar que la suba de precios ronde el 70% al final del año.

El Gobierno espera que mayo termine con un índice que no llegue al 5%. El interrogante se develará el 14 de junio, cuando el Indec informe el IPC del mes que hoy termina. Sin embargo, el deseo de la Casa Rosada parece que no se cumplirá según varios economistas.

Después del pico de 6,7% de inflación de marzo y el 6% de abril, el quinto mes del año cerraría con un índice del 5% o algunas décimas más.

«Desde LCG estimamos una inflación piso de 5,5% para mayo y esto es consistente con una suba interanual del 61,2%», explicó Melisa Sala, economista jefa de la consultora. En la categoría alimentos, la que más impacta sobre los sectores de menores ingresos, la suba llegará al 5,2% según este estudio.

En paralelo, el relevamiento de Eco Go proyecta un 5,3% para mayo, lo que llevaría a la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año al 29,6%. Según esta consultora, la suba en alimentos se ubicará por encima del promedio general (5,5%).

Camilo Tiscornia, fundador y director de la firma C&T Asesores Económicos, estimó que la inflación de mayo «puede estar un poco por arriba de 5%». El economista evaluó que la inflación anual estará por encima del 65%.

El programa nacional

En ese contexto, los empresarios de la alimentación le pidieron al nuevo secretario de Comercio, Guillermo Hang, una reunión para analizar el nuevo escenario de los Precios Cuidados tras la salida de Roberto Feletti, y solicitarán incrementos por encima del 3 por ciento.

Según trascendió, los principales dirigentes de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal) le dirán al flamante funcionario que en un contexto de menor inflación «la oferta va a aparecer» lo mismo que las inversiones.

Tal como había quedado acordado con Feletti, el programa que desde hace más de una década pone en las góndolas una oferta de productos a precios más bajos, va a pasar a tener revisiones mensuales, debido a la aceleración del costo de vida.

El programa tiene casi 1.400 productos y normalmente se revisa cada tres meses, mientras que el último acuerdo, bajo la gestión de Feletti, contempló aumentos del 3% mensual en promedio en abril, mayo y junio y la próxima revisión iba a ser el 7 de julio, pero Hang negocia ahora el anticipo de dichos incrementos.

Sin fijar una pauta general, la idea es que haya una «ventana» de actualización en aquellos productos cuyos precios quedaron más desfasados para garantizar su abastecimiento.

Antes de dejar su cargo, Feletti se había quejado ante supermercadistas y empresarios proveedores por la falta de abastecimiento de los bienes que integran el programa.

En promedio histórico, el nivel de cumplimiento de Precios Cuidados es 75%, pero el anterior encargado de Comercio Interior había planteado que en el primer trimestre de este año había bajado al 65%, es decir, 10 puntos menos.

Si se toman los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el impacto de Precios Cuidados en la conformación del IPC se redujo a la mitad.

En diciembre de 2021 los productos que integran la canasta representaban el 12,23% mientras que en abril había bajado al 6,23%, es decir casi un 50%.

La explicación de algunos analistas de los mercados de retail consultados es que las empresas proveedoras, mandan menos cantidad de productos.

De alguna manera, cumplen formalmente con la presentación de la oferta, pero esta se agota rápidamente.

Hang tratará ahora de recomponer la relación lastimada con los empresarios para por lo menos volver a contar con la oferta disponible.

Tags: inflacionprecios cuidadossuba de precios
Previous Post

Victoria para Dulko y Sabatini

Next Post

Alberto y un fuerte mensaje para la Justicia: «Estoy esperando que llamen a los ladrones de guantes blancos».

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En declaraciones recientes al programa de Maxi Montenegro, el economista Joaquín Cottani, exviceministro de Economía y estrecho colaborador de Luis...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Durante su programa, Claudio Zlotnik explicó que el mercado financiero argentino atraviesa días de extrema sensibilidad ante la cercanía de...

🚨 Milei no puede caminar las calles: esta vez fue en Tierra del Fuego que lo recibieron con protestas, tensión y operativo blindado

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

by Redacción
21 octubre, 2025
0

La Argentina transita un momento de alta sensibilidad económica y social, marcado por decisiones que evocan los ecos de la...

🔗 Reunión de Milei con Trump: el presidente Argentino busca cerrar acuerdo de auxilio financiero

🇺🇸💰 Bancos de EE.UU. exigen garantías para liberar ayuda millonaria a Argentin

by Redacción
21 octubre, 2025
0

En medio de las negociaciones por un paquete de ayuda financiera de USD 20.000 millones para Argentina, los principales bancos...

Next Post
Alberto Fernández: «Nadie es dueño del gobierno, el gobierno es del pueblo»

Alberto y un fuerte mensaje para la Justicia: "Estoy esperando que llamen a los ladrones de guantes blancos".

La inflación desaceleró en Abril, que es lo que se espera para mayo?

Plazo fijo UVA: como obtener el máximo de tasa en un 87,4% anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados